by Redacción | 31/05/2000 | IoT
Secretarios de Estado de los países miembros de la Unión Europea coincidieron en Bruselas en la necesidad de coordinar estrategias tendientes a combatir la pornografía infantil y, en especial, su difusión vía Internet.
by Redacción | 31/05/2000 | IoT
El índice tecnológico bursátil Nasdaq experimentó ayer, 30 de mayo, el mayor repunte registrado en un solo día, al subir en casi 8% durante la jornada.
by Redacción | 30/05/2000 | IoT
Symantec, compañía especialista en seguridad informática, firmó un acuerdo con Yahoo para proporcionar tecnología antivirus a los usuarios de Yahoo Mail.
by Redacción | 30/05/2000 | IoT
La fábrica de componentes informáticos Via Systems realizó una elección algo desafortunada al usar las letras KZ para uno de sus productos, razón por la que decidió cambiarlo.
by Redacción | 30/05/2000 | IoT
El gusano W97M_Resume.A se propaga a través del correo electrónico de Outlook, borrando archivos de las unidades de Sistema. El anuncio fue hecho el 30 de mayo por Trend Micro, que también ofrece protección inmediata contra el nuevo código maligno.
by Redacción | 30/05/2000 | IoT
La nueva generación de mensajería instantánea de Odigo ofrece nuevas funciones de comunicación y navegación, desde hoy disponible para todo el público.
by Redacción | 29/05/2000 | IoT
El gigante mediático y socio de AOL, Time Warner, presentó un nuevo sitio web dedicado a la difusión de libros electrónicos y otros contenidos literarios, incluyendo creaciones de los propios usuarios.
by Redacción | 29/05/2000 | IoT
Muchas líneas de código maligno han sido escritas desde el surgimiento de Elk Cloner, el primer virus informático conocido, hasta los devastadores especímenes actuales, tales como Melissa y ILOVEYOU, que causan perjuicios multimillonarios a nivel mundial, además de enorme malestar a sus víctimas.
by Redacción | 29/05/2000 | IoT
Tribunal parisino dictaminó que la subsidiaria de Yahoo en Francia no podrá permitir las ventas de objetos de índole nazi en sus sitios de subastas.
by Redacción | 29/05/2000 | IoT
Microsoft se prepara para la nueva era en que los programas de informática dejarán de ser un producto físico comercializado mediante CD-ROM y cajas de cartón, para convertirse en un servicio distribuido via redes informáticas.