Sega lanzará juegos en red
Sega anunció que el jueves 7 de julio lanzará SegaNet, sistema en línea que permitirá a los propietarios de Dreamcast jugar en línea con otros dueños de la consola. El sistema es el primero en su tipo.
Sega anunció que el jueves 7 de julio lanzará SegaNet, sistema en línea que permitirá a los propietarios de Dreamcast jugar en línea con otros dueños de la consola. El sistema es el primero en su tipo.
El primero de octubre entrará en vigor una ley que hace legal el uso de las firmas digitales en EEUU. Se espera que la adopción de la ley derive en un incremento del comercio electrónico y signifique un impulso a las compañías dedicadas al comercio de las tecnologías de autentificación y seguridad.
El número de empleos generados por actividades relacionadas con Internet ascenderá a 10 millones en Europa y Estados Unidos para el año 2002, según investigación realizada por Andersen Consulting.
Hasta el momento, una tercera parte de las universidades e institutos estadounidenses de educación superior han prohibido el uso de Napster en sus sistemas informáticos, informa la consultora Gartner Group.
Abogados federales se preparan para bloquear la fusión entre America Online y Time Warner a menos que las compañías permitan que los servicios de la competencia usen sus líneas de cables de alta velocidad.
Amazon.com Inc. anunció a sus usuarios que su información personal es considerada propiedad de la compañía y que, por lo tanto, podría ser vendida.
La compañía finlandesa Nokia presentó su nuevo teléfono móvil 3310, que hará posible el diálogo basado en texto entre varios usuarios, dando así pie a lo que podría convertirse en una nueva generación de servicios de chat.
En el período abril-julio 2000, la cantidad de usuarios únicos de los 50 mayores servicios en línea de Estados Unidos aumentó en sólo 2.8% en promedio. Para 10 de tales empresas, el crecimiento fue negativo.
Microsoft remitió a un número reducido de desarrolladores la primera versión beta de Office 10, nombre en clave usado al interior de Microsoft para denominar al software sucesor de Office 2000.
Ask Jeeves y Univisión se han unido para lanzar un portal en español, que permitirá a los usuarios buscar información usando oraciones en vez de palabras claves.