Cien profesores imparten clases vía Internet en la Universidad de Alcalá
Hasta 3.000 alumnos se benefician de esta experiencia, que sin dejar de asistir a clase, pueden recibir las materias de sus diferentes carreras vía Internet.
Hasta 3.000 alumnos se benefician de esta experiencia, que sin dejar de asistir a clase, pueden recibir las materias de sus diferentes carreras vía Internet.
Napster lanzó el 3 de febrero un nuevo servicio de descarga de música en línea basado en suscripciones. El sistema aspira a cobrar al cliente por cada título descargado. Alternativamente, ofrecerá a los usuarios un servicio de suscripción que les permitirá escuchar toda la música que deseen, a cambio de un pago fijo mensual.
Los casi 5 ordenadores diarios instalados en aulas de ONG y asociaciones de toda España beneficiaron el pasado año a más de 120.000 personas en riesgo de exclusión social.
La cruzada de la industria discográfica contra los servicios de intercambio P2P ha llegado a Francia, donde un profesor parisino ha sido sancionado con una fuerte multa.
Microsoft ha lanzado su nuevo buscador, MSN Search, que competirá con el líder del mercado Google. MSN Search ha estado en etapa de desarrollo desde 2003 y fue lanzado el 1 de febrero, un día antes que Google presentara su balance trimestral.
Mozilla.org había previsto el lanzamiento de una nueva versión del popular navegador Firefox para marzo próximo. Sin embargo, la organización indica que el producto ha sido aplazado hasta nuevo aviso.
La red de intercambio uno-a-uno Grokster y la compañía Streamcast podrían convertirse en el precedente judicial que determine el futuro de los servicios P2P.
La industria discográfica informa que el volumen de música descargada legalmente vía Internet ha registrado un crecimiento explosivo durante los últimos 12 meses. Aún así, la intensa lucha contra la piratería no cesa.
Electronics Arts quizás ha revelado accidentalmente la fecha en que Xbox 2 estará disponible.
El senador estadounidense Kevin Murray propone encarcelar a los programadores de redes P2P a menos que estos impidan que sus aplicaciones y servicios sean usados para intercambiar productos ilegales o pornografía infantil.