by Redacción | 14/06/2005 | IoT
El servicio de telefonía IP Skype ofrece ahora una función de contestador automático, o buzón de voz, a sus clientes. Skype puede ahora recibir mensajes, independientemente de que el usuario esté o no en línea.
by Redacción | 14/06/2005 | IoT
El sistema Snocap extiende ahora sus servicios, haciendo posible que cantautores y sellos discográficos independientes puedan ganar dinero distribuyendo su música vía redes P2P. La iniciativa Snocap corresponde a Shawn Fanning, creador de Napster.
by Redacción | 08/06/2005 | IoT
A sólo diez meses en de su salida a bolsa, Google ha rebasado a veteranos como Time Warner, convirtiéndose en la compañía mediática más valiosa del mundo.
by Redacción | 07/06/2005 | IoT
Microsoft suspendió durante el pasado fin de semana algunas funciones de su servicio MSN al conocerse que un error de scripting del sitio posibilitaba, en teoría, el acceso de intrusos a las cuentas de usuarios de Hotmail.
by Redacción | 06/06/2005 | IoT
La revista PC World ha galardonado al navegador Firefox como el mejor producto TI del año. Los lugares 2 y 3 son ocupados por Google y Apple OS X, Tiger, respectivamente.
by Redacción | 06/06/2005 | IoT
La solución ofrece una plataforma escalable de alto desempeño, entorno de autoría de reportes y consultas basado en la Web, soporte multilingüe y arquitectura de servicios Web.
by Redacción | 02/06/2005 | IoT
La tecnología de intercambio de BitTorrent ha sido combatida intensamente por las industrias cinematográfica y discográfica por facilitar la piratería. Ahora ha surgido una nueva tecnología de intercambio uno-a-uno (P2P) que dificulta sobremanera establecer la IP de los usuarios.
by Redacción | 01/06/2005 | IoT
El servicio de PayPal aprovecha la infraestructura financiera ya existente de cuentas bancarias y tarjetas de crédito, y utiliza los sistemas de prevención contra los fraudes en línea.
by Redacción | 01/06/2005 | IoT
Esta iniciativa cambia radicalmente el modelo de negocio tradicional de las comunicaciones de voz internacionales, basado hasta ahora en costosas infraestructuras compartidas que complican y condicionan los acuerdos bilaterales para el intercambio de tráfico.
by Redacción | 01/06/2005 | IoT
El servicio consiste en alertar a los ciudadanos sobre emergencias mediante el envío masivo de mensajes multimedia.