Disponible Google SideWiki
Sidewiki está disponible como un agregado a Google Toolbar para Firefox e Internet Explorer.
Sidewiki está disponible como un agregado a Google Toolbar para Firefox e Internet Explorer.
La versión 3.0 de Chrome se impone en velocidad a todos los demás navegadores, incluyendo Firefox 3.5, IE8, Safari 4.0 y Opera 10. Chrome es nueve veces más rápido en la ejecución de Javascript que IE8, cinco veces más rápido que Opera 10 y el doble de rápido que Firefox 3.5.
En mayo, la UE sentenció a Intel al pago de una multa récord de mil millones de euros por prácticas monopolistas. Ahora la UE ha presentado las evidencias que prueban los abusos.
Las industrias discográfica y cinematográfica estadounidense han perdido un importante caso emblemático contra el servicio de video en línea Veoh.com, en que un tribunal le absuelve de toda responsabilidad por el material que sus usuarios suben al servicio.
En 2005, Sony Music intentó instaurar un drástico, y ciertamente controvertido, sistema de protección anticopia en sus CD. Mediante un programa espía de tipo rootkit, instalado subrepticiamente en el PC de los compradores de los CD, Sony intentaba evitar la copia y propagación ilegal de la música.
Como resultado de una resolución disciplinaria, la empresa Global gaming Factory (GGF) ha sido excluida de la Bolsa de Valores de Suecia. La causa sería que el presidente de GGF, Hans Pandeya, habría desinformado a la Bolsa sobre la situación económica de la empresa. Paralelamente, la policía investiga a Pandeya por fraude bursátil.
El sueco Hans Pandeya, supuesto comprador de The Pirate Bay, perdió hace una semana su automóvil y motocicleta a manos de las autoridades de recaudación tributaria.
Psicóloga británica asegura que el uso de Twitter y YouTube tiene un efecto negativo en la inteligencia de los niños, mientras que lo contrario ocurre con Facebook.
Numerosos usuarios de Internet intentan realizan numerosas actividades paralelas frente al PC, como dialogar en Messenger, realizar búsquedas en Google, escribir un mensaje de texto, hacer una llamada telefónica y, de paso, cumplir con su trabajo. Científicos de la Universidad de Stanford, Inglaterra, califican lo anterior de impracticable e improductivo.
Durante la tarde del 1 de septiembre, el servicio de correo electrónico Gmail experimentó un período de grave inestabilidad, dejando posteriormente de funcionar por espacio de 1 hora y 40 minutos.