Confrontado con la forma en que tal política se aparta del objetivo declarado de la compañía en el sentido de permitir el debate abierto en sus chats, su presidente, Jeff Mallett, indicó a The Washington Post que Yahoo! está obligada a filtrar los diálogos que puedan afectar las vidas de terceras personas.
Así, y en lo que constituye un nuevo nivel de censura, Mallett indicó que la compañía ha modificado su política de filtración, en el sentido que ahora elimina incluso mensajes de contenido fidedigno, pero que puedan causar confusión dada su naturaleza o si infringen los preceptos de uso del servicio.
Hasta ahora, la práctica seguida por Yahoo! ha sido eliminar las intervenciones en los chats únicamente luego de recibir quejas de otros usuarios.