VMware ofrece soporte de paravirtualización entre plataformas

VMware, Inc., el líder mundial en software para ordenadores y servidores virtualizados y basados en estándares de la industria, anunció hoy que soporta paravirtualización entre plataformas con la interfaz estándar abierta “paravirt-ops” dentro de VMware Workstation 6, la sexta generación de su producto de software de virtualización del desktop. VMware Workstation 6 desde hoy se encuentra disponible y es el primer producto comercializado que soporta paravirt-ops.

Los sistemas operativos Linux paravirtualizados son sistemas operativos modificados y optimizados específicamente para ser ejecutados en un entorno virtual. A diferencia de las tecnologías de paravirtualización actuales, la paravirt-ops permite una paravirtualización transparente, lo que posibilita que los usuarios ejecuten el mismo kernel de Linux en modo paravirtualizado sobre un hipervisor además de sobre el hardware nativo. Como resultado, las organizaciones tienen que soportar y mantener menos kernels de Linux, lo que supone un ahorro de costes de gestión y una simplificación el desarrollo de las aplicaciones.

Paravirt-ops es una interfaz abierta desarrollada a través de un proceso de comunidad que incluyó la colaboración de la comunidad Linux así como la de fabricantes como IBM, Red Hat, VMware y XenSource. Se incluye en la última versión del kernel de Linux (versión 2.6.21) e incluye suporte para la interfaz VMware VMI, que ofrece una interfaz de paravirtualización independiente del hipervisor.

“La interoperabilidad y las interfaces abiertas son el mayor enfoque de VMware”, explicó Dan Chu, vicepresidente de productos y mercados emergentes de VMware. “VMware ofrece soporte de paravirtualización a través de la interfaz paravirt-ops y esto demuestra nuestro compromiso de trabajar con comunidades abiertas como la de Linux y con otros fabricantes líderes para conseguir interoperabilidad y optimizaciones abiertas para usuarios finales”.

“Ubuntu 7.04 es la primera distribución de Linux que soporta paravirt-ops”, comentó Jane Silber, directora de operaciones de Canonical Ltd, principal espónsor de Ubuntu. “VMware y la comunidad de Ubuntu han trabajado estrechamente para asegurar que los clientes de Linux puedan utilizar un único sistema operativo tanto para entornos físicos como virtuales, además de conseguir un rendimiento óptimo y una excelente experiencia out-of-box en ambos entornos”.

“En IBM estamos muy satisfechos de observar la inclusión de la interfaz de paravirtualización de paravirt-opps en la próxima versión del kernel de Linux”, apuntó Rich Lechner, vicepresidente de optimización de TI y software de sistema de IBM. “Este trabajo conjunto se ha diseñado con el fin de facilitar el trabajo en un entorno Linux a todos los fabricantes de virtualización. Como parte del proyecto, IBM y Canonigal han colaborado también en el nuevo dispositivo virtual de Ubuntu destacando IBM DB2 Express-C para un desarrollo optimizado con los productos VMware soportados”.

VMware ha contribuido con numerosos esfuerzos a la tecnología abierta, entre los que se incluyen la paravirtualización transparente con paravirt-ops, además del formato VMware Virtual Machine Disk (VMDK) para que los desarrolladores lo usen libremente.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022