Visa: Comercios en línea redefinen estrategias

Las empresas dedicadas al comercio en línea en América Latina están empezando a reenfocar sus esfuerzos en crecer dentro de un país más que en la expansión regional, de acuerdo a ejecutivos de Boston Consulting Group (BCG) y Visa International.

Colocar cadenas de distribución más allá de los tradicionales centros urbanos puede tener más sentido que la expansión regional, afirmaron los ejecutivos.

“Hemos visto que las compañías que construyeron sus planes de negocios enfocándose en las metrópolis urbanas están tendiendo al cambio”, señaló Ricardo González, ejecutivo de la división e-commerce de Visa International. “Las compañías tienen planes de expansión muy agresivos en el interior”, agregó Marcos Aguiar, gerente de proyecto en la misma empresa.

“Frecuentemente, la gente que vive lejos de las grandes ciudades representa exactamente el tipo de consumidores que desea tener acceso a ciertas tiendas y hasta están dispuestos a pagar por ello. Los costos de extender una cadena de distribución en el mismo país frecuentemente son más bajos que tener que enfrentar una multitud de nuevas barreras en un nuevo país”, dijo Aguiar.

Las declaraciones fueron basadas en la segunda investigación anual de BCG sobre reventas en línea en Latinoamérica, la cual fue realizada con el apoyo de Visa Internacional. Los resultados de la encuesta incluyen datos de 85 revendedores en línea y 80 entrevistas.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022