Virus telefónicos, la próxima amenaza

Los virus informáticos son un riesgo al que los usuarios de Internet ya están acostumbrados. Pronto, los teléfonos móviles serán la nueva arena de los programadores interesados en fastidiar a los demás.

Los expertos prevén que antes de 2005 se registrará uno o más ataques a gran escala contra redes de telefonía celular, que explotarán agujeros de seguridad en terminales móviles como teléfonos o PDAs.

El análisis se basa en el hecho que las nuevas generaciones de teléfonos móviles y asistentes digitales personales serán tan potentes con el paso del tiempo, que será posible recurrir a la misma tecnología y procedimientos empleados para infectar PCs de escritorio.

En tal sentido, ya se han registrado virus que aprovechan vulnerabilidades en los teléfonos móviles actuales, sin que hasta ahora se haya producido algún daño. Uno de ellos fue el virus Liberty, que intentaba borrar todas las aplicaciones de los PDA que lograba infectar. El otro, denominado Phage, nunca logró propagarse y se limitó a ser un problema casi teórico.

Al respecto, la compañía Network Associates estima que el riesgo de los virus aumenta proporcionalmente con el grado de sofisticación de las unidades móviles. Otro factor de riesgo es que los operadores de telefonía móvil en general utilizan software basado en tecnologías estándar que, por lo mismo, son más conocidas por los creadores de virus y otros códigos malignos para el sabotaje informático.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022