Se trata del gusano W32/Colevo/A, que está enviando una variedad de fotografías de Evo Morales, líder de la Unión de Cultivadores de la hoja de coca que fue candidato a las elecciones presidenciales el año pasado.
Bolivia es uno de los mayores productores de la hoja de coca en el mundo. El Gobierno con la ayuda financiera de Estados Unidos desarrolla en estos momentos un programa de erradicación, lo que ha provocado indignación entre los campesinos más pobres, ya que el cultivo de esta planta es su único método de supervivencia. El conflicto ha comenzado de manera sangrienta con enfrentamientos entre el ejército y algunos cultivadores de coca.
Colevo es otro ejemplo de cómo un escritor de virus usa sus creaciones para difundir mensajes políticos, comenta Annie Gay, Directora General de Sophos para Europa del Sur. Hace poco se usaban graffiti en los muros para este tipo de reivindicaciones. Ahora cada vez más activistas expanden sus mensajes a través de mensajes e-mail infectados.
Este no es el primer caso de virus con implicaciones políticas. Otros virus como VBS/Staple-A, conocido como gusano de la injusticia, han difundido mensajes reivindicativos en un gran número de direcciones del gobierno israelí. Destaca también Mawanella, conocido como VBS/VBSWG-Z, que con sus mensajes ponía en evidencia las fricciones entre musulmanes y budistas en Sri Lanka.
Mayor información en el sitio de Sophos.