Virus del Y2K: tampoco hubo novedades

Durante diciembre abundaron las predicciones sobre virus informáticos que habrían de dar duros golpes a los usuarios de computadoras, luego de haber estado latentes en las máquinas hasta el momento del cambio de milenio. Lo cierto es que aparte de algunos casos aislados, en ningún lugar del mundo se registraron ataques virales masivos.

Durante el pasado fin de semana, las grandes compañías fabricantes de software antivirus estuvieron en estado de alerta con el fin de brindar soporte telefónico a sus clientes. Casi a diario durante diciembre, tales compañías coincidieron en recordar la conveniencia de actualizar constantemente el software antivirus y de desconfiar de cualquier archivo recibido vía correo electrónico de remitentes desconocidos. Incluso se formó una alianza entre las empresas del ramo, con el fin de brindar protección gratuita durante todo el mes y, quizás, también con la intención secundaria de atraer nuevos clientes.

A todas luces, tal labor preventiva tuvo el efecto deseado, ya que las compañías antivirus no han hecho circular sus habituales notas de prensa en que advierten sobre la detección de nuevos códigos malignos. De hecho, la situación es incluso más tranquila que lo habitual.

Y como bien puntualiza la empresa F-Secure, en caso de haberse producido ataques grandes vinculados al cambio de milenio, ya se hubiera tenido noticias de ellos hoy, 3 de enero. En cualquier caso, la compañía recomienda cuidarse de un troyano denominado Feliz, que también opera con el alias Feliz_Ano_Nuevo. Al ejecutar el archivo, se presenta en pantalla un botón, que al ser presionado activa las funciones del troyano, que incluyen la destrucción de varios archivos del sistema.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022