Ronald Castro, analista de sistemas y con especialización en técnicas de ventas, a lo largo de trece años de experiencia laboral, se ha desempeñado como Product Manager de Viewsonic durante seis años en uno de los principales mayoristas en Perú de la marca, logrando una buena relación con la cadena de distribución y un amplio conocimiento del panorama tecnológico peruano. También adquirió experiencia en empresas como Micro Age S.A. e Ingran Micro.
Esta posición me permitirá dar a conocer a los clientes las mejores soluciones visuales que operan actualmente en el mercado de TI y satisfacer sus necesidades actuales y futuras. Buscaremos siempre asegurar que la inversión efectuada por el cliente le brinde el mayor beneficio para su negocio al menor costo del mercado, enfatizó el ejecutivo.
Por su parte, el gerente de mercados Andinos de ViewSonic, Fernando Valenzuela, expresó que esta designación le va a dar un nuevo impulso al trabajo en Perú. Ronald va a aportar toda la experiencia en la relación y el manejo con el canal que él ya tiene. Será un gran aliado para nuestros clientes y brindará los beneficios y herramientas que ellos necesitan de manera directa a partir de la fecha, manifestó.
Valenzuela resaltó que el mercado peruano sigue un proceso de crecimiento y que, aunque el porcentaje de la población que está teniendo acceso a la informática es aún bajo, la estabilidad de la economía va a permitir que la gente invierta en tecnología, generando todo un marco de posibilidades para los fabricantes de diferentes rubros.
Nosotros hemos mejorado mucho la disponibilidad de productos y los precios, si a eso le agregamos el componente de tener a una persona 100% dedicada a trabajar en el área local, los resultados que esperamos serán muy positivos, agregó.
Apuntan a cumplir todos los objetivos trazados en la medida que sus clientes vean que tienen un respaldo local mediante un representante de la marca, que estará atento a todos sus requerimientos y brindará el soporte necesario.
ViewSonic registró un incremento de 60% en promedio con relación a las ventas realizadas de los años 2004 y 2005. Para finales del 2006 se espera un crecimiento que alcance el 100% sobre lo que se registró en el 2005.