En lo que va del año, la cotización bursátil de Microsoft en Estados Unidos ha sido algo débil, con un crecimiento acumulado de 7,1%. Sin embargo, el pasado viernes la compañía presentó su balance trimestral que muestra que las ventas de Vista finalmente comienzan a tener un efecto tangible en la contabilidad de la compañía.
El balance en cuestión demuestra, una vez más, que la estrategia de Microsoft de usar distintas versiones de su sistema operativo es acertada.
Al crear distintas versiones de un producto, e incorporar pequeñas diferencias, los clientes eligen versiones más costosas que la vez anterior.
Por ejemplo, la carencia de soporte para redes o posibilidades multimedia hace que los clientes opten por comprar las versiones más avanzadas de Windows y que paguen más por Vista que lo que hicieron con Windows XP.
Básicamente, Windows Vista es comercializado en 4 versiones que van de Home Basic a Vista Ultimate.
Microsoft explica que este efecto positivo, sumado a las ventas de otro producto exitoso, el juego Halo 3 para Xbox, contribuyen al buen desempeño del trimestre que concluye.
En el balance se indica que Microsoft incrementó sus ventas en 27% en un año, quedando en 13,8 mil millones de dólares. Al concluir el tercer trimestre, Microsoft tenía beneficios acumulados, después de impuestos, de 4,29 mil millones de dólares, que representa un incremento de 23% en el mismo trimestre del año pasado. El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, anuncia que las ventas mejorarán aun más en el resto del año.
Las cifras de Microsoft tuvieron un efecto muy positivo en el mercado bursátil: la cotización de las acciones aumentó en 6% quedando en 34,4 dólares antes del cierre de la bolsa de valores de Nueva York.