Este es uno de los resultados más importantes del estudio Network Performance Frustration dado a conocer por Dimension Data. El estudio se ha llevado a cabo entre 957 usuarios de TI y 267 directivos de TI responsables de gestionar redes de TI en Europa, Australia, América Latina, América Central, Lejano Oriente, Medio Oriente, África y Norteamérica.
Gary Middleton, Director de Desarrollo de Negocio de Network Integration de Dimension Data comenta, Esta cifra es particularmente alarmante cuando se extrapola a toda una empresa. En una organización de 1000 empleados, este nivel de pérdida de tiempo y productividad podría costarle a la empresa decenas de miles de euros si no más al año.
El estudio, que ha estado patrocinado por Blue Coat Systems, muestra que los problemas de rendimiento y los retrasos se dan en todo un conjunto de servicios. Los usuarios de TI están perdiendo en promedio 35 minutos al mes en retrasos al entrar a la red, 25 minutos al mes en correos electrónicos, y 23 minutos al mes en transferencias de archivos. También se informó de menores retrasos de tiempo en tecnologías como VoIP y vídeo, pero al ser aplicaciones con poca tolerancia a los retrasos, cualquier lapso de tiempo las puede dejar inutilizables.
Si un empleado no es capaz de utilizar cierta aplicación o tecnología, se podría evitar utilizarla por completo. Significa que no sólo se anula la inversión original, sino que además el usuario es incapaz de obtener cualquier beneficio en su productividad gracias a la tecnología, continúa Middleton.
Mientras que es posible hacer estimaciones de costes en términos de tiempo no cumplido por el empleado, los costes de aplicaciones desperdiciadas e inversión en la red son difíciles de cuantificar, aunque no menos importantes.