De acuerdo al estudio, en el que se preguntó a 40,000 familias estadounidenses sobre sus hábitos de escuchar música en Internet, aproximadamente 41 por ciento de los usuarios de MP3 dijeron descargar música para escucharla antes de comprar el CD.
Es claro que el segmento de consumidores que compra más CDs es también más receptivo a la distribución digital, se concluyó en el estudio.
La información de este estudio respalda a un estudio similar realizado por Jupiter Communications, el cual fue publicado hace un mes.
Sin duda alguna, el estudio de Gartner Group será invocado por Napster en el juicio al que actualmente se ve enfrentada como resultado de una demanda interpuesta en su contra por la Asociación de la Industria Discográfica Estadounidense (RIAA).
Anteriormente, Napster ha citado estudios similares, en que se concluye que las personas que descargan archivos MP3 de ninguna manera constituyen una amenaza para la industria discográfica, sino promueven las ventas de música legítima al interesar a los usuarios por adquirir albumes completos luego de haber descargado, escuchado y gustado de las melodías del contenidas en aquellos.
En este sentido, cabe recordar las observaciones de la jueza Patel instructora de la causa RIAA vs Napster- en el sentido de que Napster infringe la legislación sobre propiedad intelectual de Estados Unidos. Ante ello, resulta irrelevante si la existencia de Napster a fin de cuentas beneficia a la industria que ahora lo demanda. Es dable entonces tener presente que la ley, como tal, debe ser respetada como un asunto de principios y no de objetivos secundarios.