Las cuatro organizaciones que participan junto con Unisys del proyecto, ofrecerán sus servicios durante un período de tres años, con siete opciones de prórroga de un año ejecutables a discreción del Gobierno.
El contrato se ha realizado por 428 millones de dólares (322 millones de euros) y permitirá que Unisys compita para proporcionar tecnología y servicios de RFID a todos los organismos federales de EE.UU. así como a la OTAN y a otros países socios de la coalición.
Jim Geiger, director asociado del Departamento de Defensa, Sistemas Federales de Unisys se refirió al nuevo acuerdo alcanzado por la compañía y el Departamento de defensa de Estados Unidos. Con el contrato RFID III, Unisys planea ayudar al Departamento de Defensa en su paso desde la tecnología patentada hacia la norma internacional ISO 18000-7, para tener una infraestructura de RFID más abierta. En Unisys nos sentimos orgullosos de que el DoD nos haya elegido como colaboradores en la puesta en marcha de estas normas. El resultado será un itinerario hacia el futuro más económico, flexible y fiable, dijo el responsable.
Según se ha sabido, En el ámbito del contrato, Unisys desarrollará etiquetas de RFID y utilizará lectores de las empresas asociadas Hi-G-Tek e Identec Solutions. Los productos de Hi-G-Tek e Identec Solutions son compatibles con la norma ISO 18000-7, una de las más importantes y novedosas sobre RFID, y han sido probados en condiciones físicas extremas.