Unisys lanza nuevos sistemas ClearPath

Las mejoras en los nuevos servidores incrementan el rendimiento entre el 30 y 40% respecto a modelos anteriores, además de ayudar a los clientes a crear aplicaciones para soportar la demanda cambiante de sus negocios.

Unisys Corporation ha anunciado el lanzamiento de los modelos de su línea ClearPath -sistemas mainframe- más poderosos y abiertos hasta el momento, así como un software que permite a los clientes transformar y modernizar sus entornos de aplicaciones al crear una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA).

Los productos clave anunciados hoy incluyen herramientas integradas de software, disponibles con servicios asociados para entornos operativos ClearPath OS2200 y MCP, así como para Microsoft Windows .NET, Linux y Java EE. Estas herramientas han sido diseñadas para proveer a los clientes de capacidad de elección y flexibilidad a la hora de ampliar sus entornos de aplicaciones a SOA de la manera que ellos elijan.

En cuanto a los servidores ClearPath Dorado 380 y 390; y los ClearPath Libra 680 y 690 que ahora se presentan, sus características incrementan el rendimiento en más de un 40 y un 30%, respectivamente, sobre sus predecesores y proporcionan a los clientes un abanico de opciones para mejorar el coste de propiedad. Estos nuevos productos proporcionan a los clientes de ClearPath una mayor agilidad y opciones de pago por uso a la hora de desplegar una infraestructura en tiempo real que asigna, directa y dinámicamente, recursos para soportar procesos estratégicos de negocio.

El nuevo software y los nuevos sistemas avanzan el compromiso de Unisys para ampliar la capacidad de elección de los clientes de ClearPath. Estos productos representan la última oferta en la tendencia hacia la nueva generación de sistemas abiertos, basados en Intel, y que permiten integrar en un entorno virtualizado los sistemas operativos ClearPath OS2200 y MCP, así como Microsoft Windows y Linux.

Según Leo Daiuto, presidente de Sistemas y Tecnología de Unisys Corporation, “estas nuevas y potentes capacidades de ClearPath demuestran el compromiso de Unisys para hacer inversiones significativas en innovación para los clientes de estos sistemas. Con ello, queremos maximizar la capacidad de elección de nuestros clientes en informática corporativa, permitiéndoles modernizar sus centros de datos y sus TI para poder responder a las demandas del negocio”.

Las nuevas herramientas integradas de software, basadas en la metodología 3D-Visible Enterprise (3D-VE) de Unisys, permite a los clientes adoptar SOA para modernizar sus entornos de aplicaciones sin necesidad de reconstruirlos completamente y, al mismo tiempo, proteger sus inversiones actuales en aplicaciones críticas de negocio.

Las cuatro nuevas herramientas de software integradas incluyen Suite Agile Business, un poderoso software que posibilita de manera rápida y económica la creación de SOA con modelos abiertos combinando las ventajas del desarrollo de aplicaciones 4GL para entornos .NET, Java EE y COBOL. MOST (Maximum Operations and System Trust), software que automatiza la gestión y la asignación de recursos de muchos sistemas y protege las operaciones de ClearPath en un entorno heterogéneo contra fallos y caídas imprevistas. Asimismo se incluyen nuevas capacidades para OS2200 y MCP, integrado en la nueva versión 11 de cada uno de estos sistemas operativos, incluyendo capacidades para Java EE y códigos abiertos para integrar información desde la base de datos ClearPath, y entornos de transacción en aplicaciones seguras y portables basadas en Java. Finalmente, incluye también una solución de integración segura para web y servicios móviles, denominada ClearPath ePortal, que puede reducir el desarrollo y el ciclo de implantación en más de un 50%, integrando además de manera segura aplicaciones existentes dentro de SOA.

Los nuevos modelos Libra y Dorado de Unisys permiten a los procesadores Intel y CMOS coexistir en un entorno provisionado dinámico. Permiten también capacidades de partición para balancear de manera efectiva aplicaciones en entornos Linux, Microsoft Windows, OS2200 y MCP. Los clientes de ClearPath pueden también beneficiarse de la solución OASIS (Unisys Open and Secure Integrated Solutions), una suite de software certificada para informática corporativa basada en estándares y en software de código abierto.

Los nuevos modelos de ClearPath Dorado 380 y 390 soportan hasta 32 procesadores y proporcionan un rendimiento superior en un 40% con respecto a los modelos anteriores. Estos nuevos modelos representan lo más avanzado de la serie 300, que también incluyen nivel de entrada y modelos de rango medio. Por otra parte, su nuevo sistema XPC permite trabajar hasta con cuatro servidores Dorado en cluster.

Por su parte, los nuevos modelos Libra 680 y 690, dentro de la nueva serie 600, incrementan el rendimiento en más de un 30% sobre los modelos precedentes. Cada módulo del Libra 680 y 690 está preconfigurado con complementos en cuanto a procesadores, memoria, comunicaciones y recursos I/O que el cliente puede activar en tiempo real, a través de las claves de licencia, como respuesta a las demandas crecientes de su negocio.

Los nuevos modelos Dorado y Libra proporcionan la posibilidad de elegir capacidades que transforman el rendimiento de las infraestructuras en tiempo real en ventajas económicas como capacidad bajo demanda, para conducir de manera dinámica los requerimientos de capacidad según los cambios en los entornos de negocio; pago por uso, mediante el cual los clientes pagan sólo por la cantidad exacta de capacidad de proceso usada, monitorizado todo ello por métricas. Otra capacidad es la Distribución automática de rendimiento para continuidad de los negocios, que no solamente recoloca las necesidades a través de un módulo sencillo de procesamiento en caso de fallo de otro, sino que también incrementa el rendimiento de los procesadores restantes.

Otra característica es el set de usuario de procesador, que permite separar las aplicaciones en caso de partición para no eliminar los contenidos, incrementa el rendimiento de procesadores específicos y asegura que el nivel de servicio sea el correcto. Por último, la gestión de carga de trabajo, que permite a los clientes establecer criterios de rendimiento para cargas de trabajo específicas basadas en sus necesidades de negocio, ajustando así su capacidad de proceso para conseguir éxito.

Sobre Unisys
Unisys es una compañía global de servicios y soluciones de tecnología. Nuestros consultores aplican la amplia experiencia de Unisys en consultoría, integración de sistemas, outsourcing, infraestructuras y tecnología de servidores para ayudar a nuestros clientes a hacer seguras sus operaciones de negocio. Creamos organizaciones más seguras aportando visibilidad a las operaciones de negocio de nuestros clientes. Con nuestra metodología Unisys 3D Visible Enterprise, hacemos visible el impacto de sus decisiones antes de que éstas se produzcan.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022