Unisys anuncia un modelo de virtualización de Clase Empresarial

Las nuevas plataformas y tecnologías de partición segura amplían las inversiones de Unisys para definir al ambiente ClearPath como un mecanismo de data centers de última generación.

Unisys Corporation (NYSE: UIS) anunció una gran variedad de ofertas nuevas e innovadoras, que aumentan considerablemente el desempeño y la eficacia de costo de los data centers que utilizan la familia ClearPath de servidores mainframe.

Entre las nuevas ofertas, está el particionamiento seguro (sPar), una tecnología de virtualización desarrollada por Unisys destinada a sistemas ClearPath con base en procesadores Intel.

El recurso sPar proporciona una virtualización de gran porte a los data centers de los clientes, lo cual permite que los usuarios del ClearPath utilicen de modo más eficiente los procesadores para finalidades especializadas (denominados “maquinas especialistas”) para modernizar las aplicaciones y simplificar la administración de recursos.

Unisys anunció también la adición de modelos de porte mediano más avanzados de las familias ClearPath Libra y Dorado, con base en procesadores Intel: las series Libra 4100 y Dorado 4100, ambas con sPar.

“Unisys tiene el compromiso de proporcionar a los clientes del ClearPath nuevas opciones para tornar sus operaciones más eficientes, incluso en términos de costo y desarrollar una inversión de largo plazo en sistemas esenciales”, declaró Bill Maclean, vicepresidente del programa de la plataforma ClearPath de Unisys. “Estas nuevas ofertas dan continuidad a nuestras inversiones para transformar los sistemas ClearPath en el eje de los data centers de última generación, que ofrecen recursos de TI con más eficacia y proporcionan más confianza y seguridad que nunca”.

Particionamiento seguro ayuda a las maquinas especialistas a redefinir los data centers

La tecnología sPar (que es lanzada con la nueva serie ClearPath Libra 4100) divide un sistema de alto desempeño, con base en procesadores Intel, en cuatro particiones seguras. Las particiones abarcan el procesamiento central (en el cual es ejecutado el sistema operativo ClearPath MCP) y tres maquinas especialistas. Las máquinas especialistas realizan funciones específicas de aplicaciones, como servicios de la Web e implementación de aplicaciones Java.

Cada partición equivale a un servidor independiente y contiene procesadores dedicados, canales de I/O y memoria, además de estar bajo el control directo del sistema operativo ClearPath. Las comunicaciones entre todos los componentes van a la velocidad de la memoria. Esa velocidad es mayor que la obtenida con conexiones de red convencionales.

Este enfoque del sPar orientado a proyectos proporciona los beneficios principales de la computación de gran escala, incluyendo desempeño y seguridad uniformes. La partición también torna al entorno informático más fiable, ya que una falla en una partición no afecta a las otras. El control de las funciones de gestión en todas las particiones seguras por el sistema operativo ClearPath (incluso respaldo/restauración y recuperación de desastres) elimina la necesidad de gestión independiente de los servidores virtuales, creando un ambiente más fiable y económico.

En muchos data centers, los servidores distribuidos realizan las mismas funciones de las maquinas especialistas del ClearPath. Normalmente, las tecnologías tradicionales de virtualización de commodities usadas para administrar esos servidores asignan solamente porciones de los recursos de procesamiento y de I/O a las aplicaciones, sin atender a los requisitos de computación corporativa de manera semejante.

Maquinas especialistas y servicios de Unisys amplían el valor del sPar

Los clientes pueden usar las maquinas especialistas para ampliar las soluciones ClearPath de modo rápido y con efectividad de costos a fin de atender a las crecientes demandas de los usuarios con relación a nuevos recursos y funcionalidades.

Entre las maquinas especialistas de Unisys están el ClearPath ePortal para MCP, el ClearPath ePortal para OS 2200, que permite que los empleados que utilizan dispositivos inteligentes, como iPhones e iPads, accedan a los recursos del ClearPath por medio de una interfaz familiar; el MCP y OS 2200 JProcessor, para integrar nuevas aplicaciones Java en una arquitectura segura orientada a servicios; el procesador Crypto que provee niveles adicionales de cifrado de datos para aplicaciones de alta seguridad; y el QProcessor, para proporciona el intercambio transparente de informaciones entre sistemas por medio del conocido recurso para intercambio de mensajes IBM WebSphere MQ Server.

Las maquinas especialistas proporcionan un medio rápido y económico de optimizar las soluciones ClearPath. Por ejemplo: por medio del ClearPath ePortal, un sistema de reservas de una compañía aérea (con el cual los agentes de viajes interactúan hoy día por medio de una interfaz convencional al estilo de un terminal) puede ser transformado para que sea posible usar servicios de la Web y un dispositivo tipo tablet, como un iPad, para proporcionar una interfaz de última generación. Esa modernización puede obtenerse sin alterar la aplicación principal de reservas. El resultado es una solución que aumenta la satisfacción de los clientes y reduce los costos generales por medio de la simplificación de las operaciones de los agentes de viajes y de la reducción del tiempo de entrenamiento y de errores.

Unisys también anunció servicios de análisis, evaluación y optimización de desempeño para ayudar a los clientes a implementar maquinas especializadas y aprovechar al máximo sus entornos de data centers virtualizados.

Nuevos modelos aprovechan la arquitectura ClearPath de última generación

Las nuevas series de porte mediano ClearPath Libra 4100 y Dorado 4100, disponibles a partir de octubre de 2010, son los modelos más recientes con base en la arquitectura de última generación de Unisys, utilizando procesadores Intel x64. Los nuevos modelos alcanzan mas del doble del desempeño de los modelos predecesores de la serie 4000.

Los nuevos modelos tienen recursos que aumentan la confianza y la resiliencia, incluyendo memoria espejada y alimentación/refrigeración con conexión dinámica. La opción de alta disponibilidad (ya disponible en la serie Dorado 4100 y planeada para el segundo trimestre de 2011 para la serie Libra 4100) proporciona una configuración de dos células (en el complejo de procesadores) con hot standby (método de redundancia en el cual los sistemas primario y secundario se ejecutan simultáneamente). La serie Libra 4100 con opción de alta disponibilidad incluye maquinas especialistas redundantes destinados a permitir failovers transparentes a través de scripts.

Los dos nuevos modelos están disponibles con “Metering”, un recurso de licenciamiento de software con sistema de pago por uso que permite que los clientes adecuen los recursos de TI a los requisitos comerciales, pagando por la capacidad de procesamiento que utilicen.

Para más informaciones sobre cómo la familia ClearPath está evolucionando para atender las necesidades de los clientes como motor de los data centers modernos, visite el blog de consumo de TI de Unisys blog.unisys.com


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022