El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, organización intergubernamental internacional creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas realizará un convenio de cooperación regional con SAP durante 2013 para ayudar a los adolescentes de Latinoamérica. Ambas organizaciones unen esfuerzos para apoyar programas dirigidos a la educación para esa franja de edad en países como Argentina, Colombia, Chile y Perú. El objetivo de la alianza es canalizar recursos para que los jóvenes puedan terminar sus estudios y continuar con sus trayectorias educativas y laborales.
“Es una prioridad de SAP trabajar para ayudar a que las comunidades donde opera estén cada vez mejor. Hacerlo de la mano de UNICEF, una de las organizaciones sociales más reconocidas, respetadas y con mayor credibilidad en la región, es un verdadero honor”, comentó Marcelo Giampietro, Director de SAP Sudamérica de Habla Hispana (SSSA) y el Caribe.
El acuerdo también facilitará actividades de voluntariado para los empleados de SAP con organizaciones no gubernamentales locales durante el mes del servicio que SAP realiza cada año a nivel global durante octubre. Además, a partir de esta asociación los empleados de SAP pueden sumar su apoyo profesional a los adolescentes beneficiarios de los programas y participar activamente en actividades locales.
UNICEF tiene una larga trayectoria de colaboración con el sector privado identificando y diseñando alianzas que potencien los puntos fuertes del sector empresarial en beneficio de los niños y niñas del mundo. “Una alianza con un líder en un sector puntero como SAP no solo supone mayores recursos para apoyar programas de educación para adolescentes en América Latina sino también acceso a sus capacidades únicas y red de empleados. Para nosotros es un orgullo trabajar con SAP y esperemos que otros le sigan el ejemplo”, comentó Jorge Olague, Jefe Regional de Alianzas y Sector Privado para UNICEF.