UNE EPM Bogotá realizó proceso de virtualización

UNE EPM Bogotá adoptó una estrategia de virtualización, apoyada por VMware para brindar una alta disponibilidad a sus clientes.

La compañía de Telecomunicaciones UNE EPM Bogotá, una filial de UNE, recientemente decidió virtualizar el Core de la organización, lo que le ha generado más fácil administración de los servidores y el mejoramiento de productividad de su equipo de IT.

El 90% de los servidores de aplicaciones de UNE EPM BOGOTÁ fueron virtualizados. “Ahorramos un 60% de los costos de actualización del data center y tenemos una mejor y más fácil administración de los servidores”, comentó Luis Camilo Arroyo Rodríguez – Coordinador Gestión de Infraestructura de la entidad.

UNE EPM Bogotá posee una red multi – servicios (con un núcleo en protocolo IP (IP/MPLS), con la cual ofrece servicios de voz, datos, Internet, y entretenimiento en televisión y contenido.

Anterior a la decisión de invertir en virtualización, la compañía tenía diversidad tecnológica de servidores; los servidores ya se acercaban al fin de su vida útil, estaban exclusivos por aplicación y de usos múltiples y los tiempos eran muy altos para proveer nuevos servidores y poner a disposición aplicaciones y servicios.

Ante esta situación, el camino era consolidar y virtualizar. “La consolidación fue el primer paso para: reducir el costo total de propiedad (TCO); crear un entorno de operación más sencillo; incrementar la seguridad del sistema; aumentar la utilización de la capacidad computacional y crecer la fiabilidad y disponibilidad”, destacó el ejecutivo.

Para la consolidación de hardware, UNE EPMBOGOTÁ adoptó la tecnología Blade, dado que ofrece un mejor aprovechamiento del espacio físico dentro del data center, reduce el consumo de energía y disminuye de temperatura de operación.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022