Trabajadores de Intel ofrecen un millón de horas de voluntariado

Los empleados de Intel celebran el 40º aniversario de la compañía ofreciendo un millón de horas de voluntariado y recaudando 8 millones de dólares, como resultado del nuevo programa de voluntariado basado en las habilidades específicas de cada persona.

Escolares, familias necesitadas, personas de la tercera edad e incluso animales, como las tortugas, se han beneficiado del 40º aniversario de Intel Corporation, un hito que se ha celebrado con un millón de horas de voluntariado obtenidas a lo largo de 2008.

El deseo de los empleados de realizar labores de voluntariado en sus lugares de residencia y trabajo ha impulsado el desarrollo un nuevo programa de voluntariado puesto en marcha por la compañía, una iniciativa que empareja a los empleados con habilidades específicas según las necesidades comunitarias concretas. Como reconocimiento al Día Internacional del Voluntariado, el pasado viernes 5 de diciembre, Paul Otellini, consejero delegado y presidente de Intel, agradeció a los empleados su participación en estas iniciativas.

Los empleados de Intel han ofrecido su tiempo en más de 40 países a lo largo de 2008, lo que supone un incremento superior al 50% respecto a 2007. Además, más de 47.000 empleados de Intel realizaron voluntariado en 2008, un aumento del 16% desde 2007, ofreciendo su ayuda a cerca de 5.500 escuelas locales, grupos de apoyo comunitario y otras organizaciones sin ánimo de lucro.

“El voluntariado forma parte de los valores de Intel,” ha afirmado Christian Morales, vicepresidente de Intel y director general de la compañía en Europa, Oriente Medio y África. “La inseguridad del panorama económico incrementa la importancia del voluntariado, aumentando aún más el compromiso de Intel con estas tareas. El impacto de un millón de horas de voluntariado en todo el mundo, junto a la aportación de, aproximadamente, 8 millones de dólares por parte de Intel Foundation a organizaciones sin ánimo de lucro y colegios, ofrece una gran ayuda a las comunidades en donde viven y trabajan nuestros empleados”.

Empleados de un total de 20 países en Europa, Oriente Medio y África han realizado tareas de voluntariado para ayudar a sus comunidades, convencidos de la continuidad de esta experiencia durante el año que viene para mejorar la educación, el medio ambiente y la sanidad.

Entre los ejemplos de las iniciativas más importantes de voluntariado fuera de nuestras fronteras, destaca un programa en Israel para potenciar el conocimiento de matemáticas y ciencias, en el que los estudiantes de secundaria acuden después del colegio a los centros de Intel para seguir aprendiendo. Asimismo, entre otras iniciativas, en Brasil, los directores de venta de Intel invitaron a jóvenes de comunidades desfavorecidas a los centros de la compañía para realizar prácticas y ofrecerles orientación.
Los voluntarios de Intel adoptaron tortugas en Malasia y, una de ellas bautizada como Intel, fue equipada con un transmisor vía satélite para ayudar a los expertos a diagnosticar la disminución de la población de tortugas.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022