Toshiba y Red.es promocionan el DNI electrónico

Toshiba participará en el plan de impulso del uso del DNI electrónico puesto en marcha por Red.es.

La compañía japonesa comercializará ordenadores portátiles con lectores de DNI integrados y promoverá entre sus trabajadores, clientes y canal de distribución el uso de esta tecnología. También está previsto el desarrollo de ofertas promocionales de este tipo de portátiles.

Toshiba participa en este programa junto a otras 12 empresas entre las que se encuentran fabricantes de hardware, desarrolladores de software, entidades financieras y distribuidores de productos informáticos, como por ejemplo, Investrónica, Banesto y Caixa Galicia, Sage y Oracle o Alcampo y PC City, respectivamente.

La variedad de empresas adscritas a este proyecto permite desarrollar diferentes iniciativas a la hora de fomentar el uso del DNI electrónico entre los ciudadanos y promover sus ventajas como medio de identificación y firma. Entre las actuaciones previstas está la venta de equipos informáticos con lector integrado y de promociones en el punto de venta para impulsar su compra, el desarrollo de aplicaciones y servicios electrónicos basados en este documento y el fomento de servicios bancarios con autenticación o firma mediante DNI electrónico.

Este proyecto se desarrolla en el marco del Plan para el fomento del uso del DNI electrónico, impulsado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y la selección de estas 13 compañías se ha llevado a cabo mediante procedimiento público.

Sobre el DNI electrónico

El DNI electrónico, además de los usos del tradicional, aporta como principal novedad la incorporación de un pequeño circuito integrado (chip), capaz de guardar información de forma segura y procesarla internamente y acreditar electrónicamente y de forma inequívoca la identidad de la persona para operar en el mundo digital de forma segura con la misma certeza que en el mundo físico.

Administraciones Públicas y empresas disponen de servicios que permiten utilizar el DNI electrónico a través de Internet. Una de las grandes novedades del DNI electrónico es la posibilidad de realizar trámites a través de Internet con las Administraciones Públicas y empresas de forma electrónica con una identificación segura, evitando desplazamientos, tiempos de espera, etc. En la actualidad, la gran mayoría de las Administraciones Públicas (Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales) y también cada vez más las empresas privadas, ya disponen de servicios que permiten utilizar el DNI electrónico a través de Internet.

Entre los más utilizados figuran: solicitar el historial laboral, realizar la declaración de la renta, solicitar ayudas al desempleo, consultar datos personales en registros públicos, solicitud y envío de formularios, pago de tasas, acceso a la banca online, etc. (Más información sobre servicios disponibles en www.usatudni.es).

Solo hace falta un lector y conexión a Internet

Para utilizar el utilizar este nuevo DNI, sólo es necesaria una conexión a Internet y un lector compatible, que permita el acceso al chip de la tarjeta y, por tanto, la utilización de los certificados contenidos en él.

El software específico para utilizar el DNI electrónico puede obtenerse gratuitamente en http://www.usatudni.es


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022