Toshiba desarrolla sistema de diseño para crear el “portátil infalible”

Según datos de Toshiba, se estima que las empresas europeas pierden cada año unos 22.000 millones de euros por los periodos en los que sus equipos portátiles están en reparación.

Toshiba ha conseguido reducir en un 70% el índice medio de fallos en su nueva serie Tecra A8, esto se debe al nuevo sistema de fabricación de la compañía que es capaz de identificar y eliminar cualquier posible problema o punto débil del portátil durante su vida útil. Esta nueva metodología se basa en la técnica HALT (High Accelerated Life Testing), consistente en una serie de pruebas que simulan, en un corto espacio de tiempo, el ciclo de vida útil del portátil en condiciones extremas y con un uso intensivo.

Esta importante reducción de la tasa de fallos ha llevado a Toshiba a ofrecer a sus usuarios una garantía de cinco años al mismo precio que ahora comercializa las extensiones de garantías a tres años.

El objetivo de la compañía con la puesta en marcha de este nuevo sistema de fabricación es seguir reforzando su apuesta dentro del mercado de la informática portátil profesional por la seguridad de los datos y la resistencia y fiabilidad de los equipos y sus componentes principales.

Para Alberto Ruano, director general de Toshiba en España, “este novedoso sistema de desarrollo y fabricación de portátiles es un paso definitivo en la estrategia de diferenciación por calidad y tecnología e innovación que venimos desarrollando dentro del mercado portátil. Este objetivo, de crear el ordenador infalible, ya estaba implícito cuando lanzamos el concepto tecnológico Toshiba EasyGuard, con el que en su día blindamos nuestra gama profesional y convertíamos los datos del usuario en prácticamente indestructibles”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022