TechRules lanza una solución óptima que permite a las entidades financieras elaborar el Informe KIID (Key Investor Information Document), el nuevo documento exigido por el Comité Europeo de Reguladores de Valores (CESR) a todas las sociedades de inversión. De este modo, TechRules sigue aportando soluciones innovadoras que ofrecen a sus clientes la posibilidad de cumplir con la nueva legislación europea que entrará en vigor en julio de 2012.
El Informe KIID, que sustituye al folleto simplificado que existía hasta la actualidad, es una herramienta fundamental para comunicarse con los inversores, ofreciéndoles en un lenguaje claro y comprensible toda la información clave sobre sus fondos de inversión. Además, el Informe KIID les indica la rentabilidad y riesgo global de los Organismos de Inversión Colectiva de Valores Mobiliarios (OICVM).
Jaime Bolívar, Managing Director de TechRules, señala En TechRules procuramos siempre que nuestros clientes tengan a su disposición todas las herramientas necesarias para llevar a cabo el objetivos de servir a sus clientes, a la vez que cumplir con las últimas normativas aprobadas a nivel nacional y europeo. Por eso, somos una de las primeras empresas europeas en proporcionar a nuestros clientes una herramienta para la realización del informe KIID exigido por la regulación, facilitando así la transición de nuestros clientes hacia el cumplimiento de la nueva normativa.
Basada en tecnología de última generación la nueva solución de TechRules permite a las entidades financieras cumplir con la nueva normativa de forma rápida, sencilla y transparente y desarrollar los informes siguiendo los requisitos establecidos. El KIID, que se podrá elaborar por fondo o de forma agrupada, ha de ser breve, con un estilo consistente y con un lenguaje sin tecnicismos, para que sea fácilmente comprensible por los auditores, asesores y distribuidores.
La normativa señala que las gestoras tendrán que ofrecer este documento a todos los clientes que formalicen la compra de un fondo. Hay ciertos casos especiales que suponen una excepción en la normativa y se dan en los supuestos de mercado de fondos con un historial de rendimiento insuficiente, fondos con riesgo predeterminado u objetivos recompensa y fondos estructurados. Todos éstos exigen una metodología específica que deberá evaluarse según el caso.