Unify, antes Siemens Enterprise Communications, anunció hoy los detalles del Proyecto Ansible, la plataforma de comunicaciones y colaboración más segura del mundo que se presentó oficialmente en junio de 2013 y recibió una gran acogida por parte de clientes y analistas. Dado el gran interés demostrado por clientes, socios y operadores, Unify anunció la aceleración del calendario del Proyecto Ansible, cuyas pruebas de cliente iniciales se prevén para enero y la disponibilidad general de la plataforma para julio de 2014.
Entre los anuncios realizados hoy, Unify concretó que la primera versión de la plataforma admitirá cuatro canales de comunicación simultáneamente: voz, video, texto y uso compartido de pantalla a distancia. La primera versión de la plataforma también permitirá a los usuarios trasladar conversaciones multicanal desde un dispositivo a otro mediante un sencillo gesto de desplazamiento de la llamada. Unify también confirmó que la primera versión del Proyecto Ansible se distribuirá como una oferta de software como servicio (SAAS) basada en la nube. Asimismo, el Proyecto Ansible se diseñará para complementar una amplia gama de soluciones actuales, incluida la cartera propia de productos galardonados OpenScape de Unify, así como soluciones de telefonía de otras compañías como Cisco y Avaya.
Unify realizó este anuncio junto con el lanzamiento de su nueva marca y una visión empresarial actualizada centrada en el futuro del trabajo. El lanzamiento tuvo lugar en un webcast global y en actos celebrados en Nueva York y Múnich. Lea los detalles de la nueva marca de la empresa aquí.
Estamos desafiando el status quo de lo que las empresas deben esperar de la tecnología de las comunicaciones empresariales para que podamos responder a la llamada de la nueva forma de trabajar y ayudar a mejorar el desempeño empresarial de los clientes”, declaró Hamid Akhavan, director general de Unify. “Las expectativas de la próxima generación de trabajadores empresariales va más allá de los sistemas actuales. Clientes, socios y operadoras están entusiasmados con las posibilidades que observan en el Proyecto Ansible y nosotros avanzamos rápidamente. Con el Proyecto Ansible, podemos ayudar a los clientes actuales a mejorar su rentabilidad sobre las inversiones en tecnología a través de un enfoque evolutivo. Ampliaremos considerablemente nuestra oportunidad de mercado en una iniciativa que probablemente resultará perturbadora para nuestros competidores debido a las ventajas que ofrece el proyecto Ansible a sus clientes”, declaró Akhavan.
Desarrollado con frog tras una amplia investigación del sector y los clientes, el Proyecto Ansible cambiará la forma en la que las empresas y sus empleados interactúan, se comunican y colaboran. La plataforma aúna y gestiona el flujo diario de comunicaciones en conversaciones enriquecedoras y relevantes mediante la agregación de comunicaciones a través de cualquier canal en una única vista. El Proyecto Ansible ofrece una experiencia de uso basada en tecnología de consumo sin igual que fomenta la adopción y permite disfrutar del trabajo a los usuarios. Asimismo, la nueva plataforma se integra de forma impecable en los procesos empresariales y proporciona la oportunidad de mejorar las operaciones de la empresa.
El proyecto Ansible aprovecha una metodología de desarrollo ágil, en la que la validación y los comentarios de los clientes son fundamentales. Para ello, la compañía anunció la creación de un Consejo de asesoramiento de cliente asociado al Proyecto Ansible. La compañía también declaró que el registro para las pruebas beta iniciales de Unify asociadas al Proyecto Ansible superó las expectativas, lo que viene a corroborar el interés de los clientes, socios y operadores en la oferta.
“Resulta interesante, porque se trata de una compañía completamente nueva, rediseñada y lista para enfrentarse cara a cara a los competidores más importantes del sector”, comentó Zeus Kerravala, analista principal de ZK Research “Unify aporta la visión, la marca y, con el Proyecto Ansible, la plataforma correcta, para hacerlo realidad. La experiencia de uso del Proyecto Ansible es un gran ejemplo de cómo deben funcionar las comunicaciones empresariales y cómo queremos nosotros, como usuarios, que funcionen. Redefine cómo interactuamos, nos comunicamos y colaboramos todos como parte de nuestro trabajo diario.”