Con el objetivo principal de continuar reconociendo el compromiso, esfuerzo y lealtad de su canal en México, Symantec premió a un grupo de compañías por su destacada labor durante el año fiscal 2012 (que comprende de abril 2011 a marzo 2012). A través de estos premios, la compañía dedicada a la protección de información, reconoció a sus partners como los pilares que sustentan su liderazgo en los distintos segmentos gracias a la calidad de atención y soporte que brindan a sus clientes.
La entrega de los reconocimientos se realizó el pasado 23 de mayo en el restaurante Jaso en la Ciudad de México, donde los socios de negocio tuvieron la oportunidad de reunirse con ejecutivos de la compañía y conocer más detalles sobre las soluciones de protección que impulsan la adopción de tendencias estratégicas de TI como son el cómputo en la nube y la movilidad.
Las empresas reconocidas fueron:
Hemos invertido en la mejor tecnología para ser la compañía líder en protección de información. Por eso es fundamental que nuestros socios cuenten con las herramientas de negocio necesarias y la capacitación técnica que les permitan brindar soluciones integrales que ayuden a las organizaciones a enfrentar los desafíos tecnológicos actuales, comentó Douglas Wallace, Director de Área para Symantec en México durante la ceremonia de premiación. Nuestro canal de distribución es pieza clave en nuestro desarrollo y crecimiento en todas las regiones del país y es por esto que hoy nos da mucho gusto reconocer a quienes realizaron una labor de ventas excepcional en FY12, puntualizó.
Durante el evento, Symantec reiteró su compromiso con el canal para seguir ofreciéndole buenos incentivos, excelentes programas de capacitación y la mejor tecnología para generar oportunidades de crecimiento en conjunto y les hizo a sus socios las siguientes recomendaciones para aprovechar la coyuntura del cómputo en la nube, la movilidad, el crecimiento de la información y la virtualización:
– Salir de la zona de confort La información es hoy el activo más valioso para los negocios, por lo que es importante modificar el enfoque centrado en la única protección de la infraestructura o los dispositivos y orientar los esfuerzos hacia la protección de información como foco. Esto permitirá capitalizar de mejor manera las oportunidades del escenario actual, dado el crecimiento exponencial de datos, dentro y fuera de las organizaciones.
– Invertir en capacitación Es importante invertir en el capital humano con prioridad en la capacitación en materia de negocios y destinar tiempo y recursos para entender verdaderamente lo que mueve a los clientes y cómo la tecnología les puede apoyar a lograr sus objetivos.
– Considerar todas las opciones cuando se trate de brindar soluciones Esto permitirá ofrecer a los clientes soluciones acorde a sus necesidades de negocio y presupuesto de forma efectiva y flexible.