Sun presenta nuevo Virtual Desktop

Disponible para los sistemas operativos Windows, Solaris y Linux, aporta numerosas ventajas frente al PC tradicional. Reduce el coste total de propiedad en un 50 por ciento, garantiza la seguridad y consume apenas el 5 por ciento de lo que consume un PC.

Sun Microsystems, revoluciona el puesto de trabajo con el nuevo Virtual Desktop. Concebido como una solución de escritorio virtual, permite hospedar de forma centralizada en el centro de datos donde se albergan los servidores y sistemas de almacenamiento todos los puestos de escritorio para que puedan ser gestionados a través de la red con total seguridad.

Sun Virtual Desktop es un claro exponente de la filosofía que Sun Microsystems defiende desde sus inicios como compañía, basada en la conocida frase “la red es el ordenador” que, de hecho, se ha convertido en su lema corporativo. Al situar el centro del sistema en el servidor, el usuario del puesto de trabajo sólo necesita un cliente ligero Sun Ray o cualquier dispositivo con acceso a la red para acceder a esas aplicaciones corporativas. De acuerdo con la consultora IDC, Sun ha crecido en unidades instaladas de cliente ligero tres veces más rápido que la media del mercado en el cuarto trimestre de su año fiscal 2007, comparado con el mismo periodo del año fiscal 2006.

El nuevo modelo rompe definitivamente la asociación física persona-puesto de trabajo a la que estamos habituados y permite que cada usuario pueda trabajar con total seguridad desde cualquier puesto físico ubicado en su lugar de trabajo o acceder a toda la información y aplicaciones corporativas que necesite desde cualquier otro lugar y a través de cualquier dispositivo que tenga acceso a la red: PDAs, ordenadores portátiles, terminales ligeros Sun Ray, teléfonos móviles….

Como explica José Manuel Rodríguez, director de Software en Sun Microsystems Ibérica, “el PC como puesto de trabajo cada vez tiene menos sentido para los entornos empresariales y así está empezando a entenderlo el mercado. Observamos una creciente demanda del modelo Sun Virtual Desktop ya que ayuda a nuestros clientes a aumentar su eficiencia operativa, reducir sus costes de gestión y mejorar notablemente la seguridad”.

En este sentido cabe destacar que en el mercado ibérico importantes referencias de diferentes sectores de actividad han decidido apostar ya por el modelo Virtual Desktop que propone Sun, entre ellas Banif; el Servicio Canario de la Salud; la Consellería de Cultura, Educación y Deporte de la Generalitat Valenciana o Red.es. Estos clientes locales se suman a una larga lista de referencias internacionales para Sun Virtual Desktop como Reuters, Verizon, Time Warner o el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, entre otras muchas.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022