Sun Microsystems Ibérica apoyará tecnológicamente el proyecto del Banco Nacional de ADN albergado en la Universidad de Salamanca. Para este año está prevista la dotación del sistema de respaldo, a lo que habría que sumar la donación de la plataforma hardware realizada por Sun el año pasado para el proyecto del Genoma, por un valor de 65.000 euros.
El Banco Nacional de ADN, cuyo objetivo es obtener un banco de ADN representativo de la población española para abrir el camino a la investigación en campos tan importantes como la biomedicina, en el que se espera avanzar en el descubrimiento de nuevos tratamientos, más adecuados y con menos efectos secundarios o el de la agroalimentación, entre otros.
El software cedido por Sun Microsystems a la Universidad incluye la suite ofimática de productividad StarOffice 7.0, que podrá ser utilizado tanto por parte de los estudiantes como por parte del personal docente y de administración de la entidad educativa. También incluyen software de servidores Web y de directorio; servidores de aplicaciones e integración; aplicaciones de correo electrónico, calendario y colaboración; desarrollo de aplicaciones; seguridad en red; aplicaciones para sistemas de sobremesa; sistemas operativos; software de gestión; entornos de almacenamiento para misión crítica y aplicaciones para informática en Red.
Pero la mayor novedad respecto a la donación anterior, la constituye la cesión del Sistema Operativo en plataforma Linux Java Desktop (JDS) para ordenadores personales, que podrá ser instalado y utilizado por cualquier alumno, profesor o empleado universitario como alternativo al sistema operativo de escritorio tradicional. El JDS incluye el navegador web Mozilla 1.4, el administrador de agenda y correo electrónico Evolution 1.4, Gnome 2.2, StarOffice, Java 2 Plataform, etc.
Fotografía: Al frente de la imagen y de izqda. a dcha., David Campos, consejero y director de RSC de Sun Microsystems Ibérica, y Enrique Battaner, rector de la Universidad de Salamanca.