El interés de Sun se ve motivado por algunos pasajes del fallo del juez Thomas Penfield Jackson, en el sentido de que la campaña iniciada por Microsoft [contra Netscape y Sun] fue exitosa, en el sentido de que impidió por muchos años y quizás permanentemente- que Navigator y Java realizaran su potencial en el mercado de los sistemas operativos.
De esa forma, Sun estaría dando vida a una querella suya presentada en 1998, en la que inculpaba a Microsoft de haber saboteado su lenguaje interplataforma Java.
La información fue proporcionada a los medios estadounidenses por Michael Morris, portavoz de Sun, quien aprovechó la oportunidad para expresar su opinión respecto a lo que debería ser el destino de Microsoft. A entender del ejecutivo, la compañía de Bill Gates debería ser dividida en tres unidades corporativas independientes, dedicadas a los sistemas operativos, aplicaciones e Internet, respectivamente.
En este contexto, cabe destacar que Sun se beneficiaría directamente si Microsoft comienza a perder fuerza en el mercado, debido a que en tal caso podría posicionar con mayor energía su paquete ofimático StarOffice gratuito por ahora- adquirido a una empresa alemana en 1999.