SpinVox, que fue fundada en 2003 por Christina Domecq y Daniel Doulton, ha sido reconocida por el Foro Económico Mundial por sus servicios de conversión de voz a texto pioneros en el mundo, que están revolucionando la forma de comunicación entre las personas.
Christina Domecq, consejera delegada de SpinVox, afirma: En sólo cinco años, hemos crecido a partir de una idea surgida en un momento de frustración a la salida de una reunión, recibí 14 mensajes en el buzón de voz y me pregunté por qué no podía tenerlos convertidos y enviados como texto para convertirnos en un actor reconocido globalmente en el sector de telecomunicaciones, integrando con éxito SpinVox en la vida diaria de las personas.
El servicio ya está disponible en cinco continentes y en seis idiomas, y tiene más de 10 millones de usuarios en todo el mundo. El servicio original convierte automáticamente mensajes de voz a texto y los envía como SMS a un teléfono móvil y/o como correo electrónico a la bandeja de entrada de correo de un PC, una PDA o un Smartphone.
El éxito de este servicio inicial ha llevado a una serie de innovadores lanzamientos de producto, entre los que se incluyen SpinVox Blog, que permite a las personas dictar sus contribuciones a un blog desde cualquier teléfono y desde cualquier lugar y publicarlas automáticamente en su blog; Ping a través de SpinVox, que permite a los usuarios actualizar múltiples redes sociales, como FaceBook y Twitter, simplemente utilizando su voz.
SpinVox también se está introduciendo en el ámbito corporativo de forma exitosa, con servicios como SpinVox CallMail, que mejora los flujos de trabajo en los call centers, y mantiene relaciones con compañías como Avaya en infraestructura de telecomunicaciones. SpinVox también ha sido invitado recientemente a unirse al Consejo Asesor de Desarrolladores de Windows Mobile, de Microsoft.
En el corazón de todos los servicios está el Sistema de Conversión de Mensajes de Voz de SpinVox (o VMCS por sus siglas en inglés), que funciona combinando tecnologías punta de reconocimiento de voz con inteligencia y aprendizaje humanos. VMCS está en constante evolucaión y actualmente convierte mensajes en inglés, francés, español, alemán, italiano y portugués.
En marzo de 2008, SpinVox aumentó el equipo existente de expertos en Reconocimiento de Voz Automático (o ASR, por sus siglas en inglés) de su sede mundial en Marlow (Reino Unido) y lo reubicó en su nuevo centro Advanced Speech Group en Cambridge. El ASR está encabezado por el Dr. Tony Robinson, profesor de prestigio mundial, que trabajaba originariamente en la Universidad de Cambridge y que ha hecho una exitosa transición al mundo empresarial. SpinVox continúa colaborando con el equipo que lidera el profesor Phil Woodland en la Universidad de Cambridge.
El año 2009 marca el 10º aniversario del programa Pioneros en Tecnología del Foro Económico Mundial, que tiene el objetivo de reconocer el trabajo de empresas que están a la vanguardia de la tecnología y la innovación. El programa identifica a empresas que contribuyen a la misión del Foro de mejorar la situación del mundo. Para ser seleccionada como Pionero en Tecnología, una empresa debe estar implicada en el desarrollo de innovaciones tecnológicas que cambien los modos de vida con el potencial de tener un impacto a largo plazo en las empresas y en la sociedad. Además, debe demostrar un liderazgo con visión de futuro y mostrar todas las señales de ser líder de mercado durante mucho tiempo. Además, debe demostrar su tecnología.
Domecq continúa: Ser reconocida por el Foro Económico Mundial es un logro fantástico y es testimonio de la innovación, el trabajo duro y la cultura de puede hacerse que hemos instalado en toda la empresa. Confío en que seguiremos desarrollando nuevos productos y servicios que cambiarán todavía más la forma en que nos comunicamos.
André Schneider, director general y consejero delegado del Foro Económico Mundial, comenta: Felicitamos a los 34 nuevos Pioneros en Tecnología elegidos por sus destacables logros y les damos la bienvenida a la amplia comunidad del Foro Económico Mundial. Durante estos tiempos difíciles, estamos seguros de que las tecnologías impulsadas por estas compañías visionarias contribuirán a la siguiente ola de crecimiento, con el espíritu innovador y emprendedor que las caracteriza.
Domecq ya ha obtenido un buen número de premios por su trayectoria emprendedora, entre los que se incluyen Joven Emprendedor del Año y Emprendedor del Año en Ciencia y Teclología, otorgados por Ernst & Young. Además, fue incluida en 2008 en la lista 10 Women to Watch en EMEA, elaborada por The Wall Street Journal; en la lista Top 35 Business Women under 35, publicada por Management Today; en la lista 1000 Most Influential del Evening Standard; en la lista Top 50 Agenda Setters de Silicom.com; y en el Top Ten Women in Wireless que elabora Fierce Wireless. Además, fue nombrada miembro de Courvoisier/Observer Future 500.