Las herramientas de conexión remota representan una laguna en las políticas de uso de ordenadores en muchas empresas. Permitir a los trabajadores acceder desde sus ordenadores domésticos al trabajo, les da la posibilidad de visitar cualquier sitio web incluso aquellos que son prohibidos por la compañía.
También, conectarse a los ordenadores del trabajo desde localizaciones remotas preocupa a los departamentos de TI, quienes no pueden verificar si un empleado se ha conectado a la red o si un hacker ha tomado una máquina y esta tratando de acceder a datos corporativos confidenciales.
Las compañías también están en situación de riesgo de seguridad cuando se permite transferir datos o archivos entre ordenadores corporativos y no corporativos y ofrecer una puerta trasera para los hackers el acceso a recursos corporativos.
En una reciente encuesta realizada por Sophos (entre 200 administradores de sistemas el pasado agosto), el 80% de los administradores de sistemas indicaron que ellos consideran las herramientas de conexión remota una amenaza para la seguridad corporativa. Teniendo en cuenta que algunos usuarios instalan software pirata o juegos en los ordenadores de casa, los administradores necesitan evitar aplicaciones no deseadas que pueden encontrar en su red corporativa.
La funcionalidad de control de aplicaciones de Sophos ha demostrado ser muy popular desde su lanzamiento en septiembre de 2006 y es regularmente actualizada para dar solución a las preocupaciones resultantes del uso incontrolado y no autorizado de este tipo de aplicaciones en las empresas.
Totalmente integrado en Endpoint Security and Control, no requiere la instalación de un nuevo software. Esta solución ofrece a las compañías la capacidad de bloquear selectivamente herramientas de conexión remota, juegos, VoIP, peer-to peer, mensajería instantánea y aplicaciones distribuidas. Ya está disponible completamente gratuita para todos los clientes.