El primer paso fue dado por Sony, con una campaña de un libro por 20 peniques (EUR 0,25 / USD 0,32). Amazon respondió inmediatamente aplicando descuentos equivalentes para los mismos títulos. Así, 3 de los 4 libros en formato Kindle más vendidos en Amazon tienen un precio de £0,20. Uno de ellos es la novela Ash (Ceniza), de James Herbert, cuyo precio normal es de £18,99, con lo que se constata un descuento del 98%. Herbert comenta al periódico The Guardian que en la última semana, después de aplicado el descuento, se han vendido cerca de 20.000 ejemplares.
La pérdida es asumida directamente por Sony y Amazon; es decir, la editorial y el autor reciben los pagos acordados, como si el libro hubiese sido vendido al precio corriente. Me pagan los mismos derechos que devengaría el precio de lista; estoy muy satisfecho, declaró Herbert.
Sin embargo, la guerra de precios entre Sony y Amazon motiva preocupaciones, en el sentido que podría instalar en el mercado la idea de que los e-libros deben necesariamente ser baratos. Los 20 peniques podrían establecer un precedente, que acostumbre a los usuarios a pagar menos, explicó el escritor.
Por su parte, Kate Pool, portavoz de la asociación británica de escritores, declaró a The Guardian que si el público queda con la impresión de que los libros electrónicos prácticamente no tienen valor, será muy difícil ganarse la vida como escritor.
Un portavoz de Sony recalcó, en tanto, que los escritores reciben el pago completo por los derechos de autor, y que el objetivo de la empresa es atraer a un mayor número de usuarios aprobar los libros electrónicos.
Según estadísticas referidas por The Guardian, las ventas de libros electrónicos han aumentado en 188% en el último semestre en Gran Bretaña.
En otro importante mercado, el estadounidense, las ventas de e-libros superaron en julio pasado, por primera vez, , las ventas de libros tradicionales.