Sondeo registra reducción sostenida de la ciberdelincuencia

Según un sondeo realizado por Computer Security Institute y la policía federal estadounidense FBI, el delito informático se ha reducido por cuarto año consecutivo.

La organización Computer Security Institute y el FBI han publicado su estudio anual sobre delincuencia en línea. En esta oportunidad, el estudio indica que la ciberdelincuencia se ha reducido por cuarto año consecutivo. De igual forma, constata que las empresas sufren actualmente menos pérdidas económicas como resultado de las actividades en línea de saboteadores y estafadores.

Según la investigación, las empresas y organizaciones estatales sufrieron menos pérdidas durante 2004 como resultado de vulnerabilidades. En 2004, las pérdidas promedio sufridas por las empresas y organizaciones consultadas fueron de 526 000 dólares, mientras que en 2005 las pérdidas promedio alcanzaron los 203 000 dólares.

La mayor parte de categorías de vulnerabilidades han reducido sus incidencias desde 2001. La mayor reducción se ha registrado en los denominados ataques de negación de servicio (DoS). En 2001, más del 90% de los consultados había experimentado un ataque DoS, mientras que en lo que va de 2005 el porcentaje ha caído al 50%.

”Es una tendencia que lleva cuatro años, y son buenas noticias. Esta muestra que las empresas han mejorado sus procedimientos de seguridad incorporado tecnologías eficaces de antivirus y cortafuegos. Al mismo tiempo, han reducido su nivel de errores y descuidos informáticos”, comentó Robert Richardson, de CSI, citado por TechWeb.

Aunque la investigación representa un panorama positivo, también revela una serie de dependencias negativas. Las pérdidas resultantes de robo de identidad aumentaron en 580% en 2005, en tanto que las pérdidas resultantes de robo de información se incrementaron en 211%.

Lo anterior lleva a Robertson a sugerir ”no dejarse engañar por la tendencia positiva observada”. Agrega que ”es fácil concluir que el riesgo de sufrir ataques se ha reducido. Las vulnerabilidades pueden ser catastróficas, tanto respecto de las relaciones con los clientes como los resultados financieros directos e indirectos”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022