Cuando se cumplen cerca de 30 años de la primera versión de su ERP, SONDA lanza al mercado su nueva versión 7.0 de FIN 700, que contempla nuevos módulos de contabilidad, cuentas corrientes y tesorería, que incorporan mejoras en los flujos de aprobación; orientación a los procesos de negocios, multilenguaje y herramientas de business inteligence, bajo una plataforma tecnológica .NET.
En un evento al que asistieron más de 100 clientes, el Director Comercial de SONDA Sistemas de Gestión, Carlos Bowen manifestó que FIN700 tiene historia, trayectoria y proyecciones. No nos quedaremos aquí, ya estamos preparando las versiones para los mercados verticales y seguiremos trabajando en un plan que abarca hasta el 2007.
FIN 700, el ERP de SONDA nació basándose en las normas y costumbres de la legalidad chilena, entregando una solución para el control y la gestión; no obstante hoy está presente en más de 1000 empresas grandes y medianas en Chile y en varios países de la región, entre los que se cuentan Costa Rica, Perú, Brasil, Uruguay y Argentina. Recientemente inició su internacionalización al continente africano con su arribo a Nigeria.
Este software de gestión empresarial, está diseñado modularmente en tecnología Internet, para cubrir las necesidades de las áreas de gestión, administración, comercialización, logística y operaciones de cualquier empresa. Fue el primer ERP en incorporar factura electrónica y una serie de módulos para mercados verticales, entre los que destacan construcción, retail, factoring, manufactura y los sectores del agro y vitivinícola.
Las novedades de la versión 7.0
La versión 7.0 de FIN 700 ha sido desarrollada en tecnología .NET, que permite un mejor manejo vía Internet, funciona en tres lenguajes: español, portugués e inglés y fue diseñada con una orientación a los procesos de negocios, incorporando un nuevo módulo de workflow, con el que se definen flujos de aprobación para visar los principales documentos de las empresas.
Las mejoras de esta versión fueron concebidas para dar facilidades operativas. Para ello se diseñó una interfaz más amigable para el usuario, que permite interactuar con servicios de correo electrónico, para enviar en forma directa un documento transnacional a un tercero. También contempla la visualización de imágenes e interfaz con Microsoft Office para revisar reportes.
Entre las nuevas funcionalidades, cabe destacar la incorporación de nuevas dimensiones a las cuentas corrientes, usando más de un RUT; una tercera moneda denominada moneda de conversión para facilitar el análisis contable y un módulo de privilegios por funciones, perfiles y roles.
El gerente de SONDA Sistemas de Gestión, Gonzalo Gaju, destacó que esta nueva versión seguirá acompañada de los servicios que entrega la compañía basados en nuestra metodología para el éxito de un proyecto de esta naturaleza, en que velamos por la puesta en marcha mejorando los procesos operativos, facilitando la explotación del sistema, y asegurando todos los servicios de soporte, mantención y actualización de versiones post puesta en marcha, en especial, los cambios legales.
Acerca de SONDA
SONDA es la red latinoamericana líder en servicios TI e integración de sistemas, con ventas anuales de más de US$ 350 millones de dólares y una organización de más de 3.000 personas. Su misión es agregar valor a sus clientes, mediante el mejor uso de las tecnologías de información, a través de la provisión de servicios y soluciones de calidad que apoyen su gestión productiva y empresarial. SONDA tiene un extenso alcance en la región, con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Perú, Uruguay, Venezuela y México.