Software AG lanza nueva herramienta para gobierno eficaz

Software AG ha anunciado el lanzamiento de la nueva herramienta Active Governance Framework (AGF) para ayudar a empresas e instituciones públicas a potenciar las ventajas proporcionadas por las Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA) y a gestionar y controlar de manera más efectiva sus iniciativas de SOA. La AGF ayuda a las organizaciones a respaldar las operaciones de negocio a través de sus infraestructuras de TI, de forma que si se produce algún cambio relevante en sus directrices, tales como políticas o Service Level Agreements (SLA), las TI puedan incorporarlas de forma inmediata al sistema, una ventaja que se traduce en una mayor coordinación entre el negocio y la tecnología.

En el núcleo de Active Governance Framework se encuentra CentraSite, un registro y repositorio para SOA diseñado de forma conjunta por Software AG y Fujitsu. CentraSite proporciona una gestión centralizada, estandarizada y automatizada de las políticas del negocio. A través de la automatización de políticas de SOA, CentraSite es la piedra angular para la gestión de conformidades, permitiendo a las organizaciones gestionar el ciclo de vida SOA en su totalidad. Con esta tecnología, Software AG reafirma su compromiso de dar una respuesta a las necesidades reales de las organizaciones gracias a la reutilización de los activos de TI ya existentes con un riesgo mínimo y una alta rentabilidad.

“El gobierno de los activos SOA es un reto cada vez más importante”, explica Frank Kenney, director de investigación en Gartner. “Las organizaciones que están implementando SOA también tienen que ocuparse de su gobierno”, añade.

La piedra angular de Active Governance Framework es el nuevo plug-in editor de políticas para CentraSite que permite la gestión y control efectivos de las políticas centrales. Por ejemplo, los usuarios son alertados de forma proactiva ante posibles cambios de políticas que resulten incompatibles con otras normas de la organización. Esta automatización del gobierno hace posible que las organizaciones puedan aprovechar los verdaderos beneficios derivados de SOA: un desarrollo más rápido, mejor gestión de los SLAs y una mejor gestión de los cambios.

Magnus Clarving, responsable de sistemas corporativos de SAS Scandinavian Airlines IT, afirma que “sin CentraSite hubiésemos tenido que aumentar el personal necesario para afrontar el cambio de gestión de nuestro sistema SOA”.

La gestión de políticas y su aplicación son dos caras de la misma moneda. Las organizaciones tienen a menudo infraestructuras heterogéneas que refuerzan aspectos de políticas de gestión de tiempo, diseño, seguridad o SLAs. Active Governance Framework ofrece soporte a todos los productos e infraestructuras de refuerzo de políticas a través de una estructura de adaptadores flexible, incluidos los adaptadores listos para usar. Estos adaptadores transforman las políticas al formato requerido y las instalan en el sistema, como AmberPoint para Runtime Governance, Vordel para seguridad SOA o Enterprise Service Bus como Crossvision Service Orchestrator de Software AG.

Active Governance Framework también ofrece colaboraciones sofisticadas mediante notificaciones automáticas para cambios de políticas o de ciclos de vida e información relevante basada en estándares abiertos, como UDDI v3. El mecanismo de esta federación estandarizada sincroniza políticas y otros metadatos SOA relevantes, y mejora la integración de funcionalidades para los socios de la Comunidad CentraSite. Esta Comunidad cuenta con 25 partners para ayudar a las entidades a crear, implementar, gestionar, gobernar y optimizar un ecosistema SOA completo.

”Software AG trabaja para ofrecer innovación a sus clientes”, afirma Peter Kürpick, miembro del Comité de Dirección de Software AG y responsable de Crossvision. “Nuestros clientes están gestionando algunos de los entornos SOA más avanzados del mundo con miles de servicios, y mediante Active Governance Framework, les ayudamos a mantener su liderazgo”. Active Governance Framework estará disponible en el segundo trimestre de 2007.

Sobre Software AG
Software AG es líder mundial en soluciones y servicios de infraestructura de TI de misión crítica basados en estándares abiertos. Situada a la vanguardia de las Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA), Software AG crea potentes aplicaciones empresariales, especialmente en entornos de TI heterogéneos. Más de 3.000 clientes de todo el mundo han descubierto el potencial de sus TI y han incrementado el valor de sus sistemas heredados gracias a los productos Adabas, Natural, Crossvision y Tamino de Software AG. Con ayuda de la tecnología de Software AG, las organizaciones pueden crear aplicaciones y procesos de negocio más flexibles, extender el valor y la vida de sus principales sistemas, gestionar los datos de toda la empresa con más eficacia, así como controlar y gobernar sus Arquitecturas Orientadas a Servicios.

Software AG cuenta con más de 35 años de experiencia internacional en TI y más de 2.700 empleados que atienden a clientes distribuidos por 70 países. La sede central de la empresa se encuentra en Alemania y cotiza en la bolsa de Frankfurt (TecDAX). Facturó 483 millones de euros en 2006.
Software AG también ofrece soluciones verticales en sectores clave de la economía como Administración Pública; Banca, Finanzas y Seguros; Telecomunicaciones y Media; Salud; e Industria y Energía.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022