Softtek y Sanofi-Aventis firman contrato de consultoría en IT y procesos para SAHH

Softtek, el proveedor global de soluciones de TI y procesos de negocio, y sanofi-aventis, cerraron un contrato por un proyecto estratégico de optimización de la infraestructura de sistemas SAP ERP que requirió una inversión de aproximadamente $1MM.

La realización conjunta de proyectos estratégicos en el pasado llevó a consolidar este nuevo compromiso entre Softtek y sanofi-aventis. Los recursos que Softtek dispone y la estructura en consultoría que proporciona para el proyecto poseen un amplio conocimiento sobre las operaciones de la plataforma.

Las operaciones sobre SAP ERP de sanofi-aventis estaban divididas en dos plataformas: una para Cono Sur, que agrupaba a Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; y otra para los países del Norte de Latinoamérica que integraba las actividades de Colombia, Venezuela, Guatemala, Panamá, Republica Dominicana, Ecuador y Perú. El hecho de tener dos plataformas SAP ERP hacía que el mantenimiento de las operaciones sea costoso y poco eficiente. Las actividades de consolidación y mantenimiento de las estructuras se duplicaban para poder mantener homogéneos ambos sistemas.

El proyecto entre Softtek y sanofi-aventis tiene como premisa principal: la reutilización de modelos de procesos y estructuras financieras y de controlling armonizadas; a su vez, también pretende realizar la migración de los procesos armonizados del Sur a la plataforma SAP ERP del Norte, así como, la utilización de procesos armonizados de Ventas en un único modelo de procedimientos y la consolidación de estructuras contables y de controlling de ambos sistemas en una única plataforma. Por otro lado aspiran a la reutilización del conocimiento de procesos armonizados de la plataforma a través del tiempo y a la optimización de los procesos de mantenimiento de la plataforma.

La carga de trabajo del equipo de Softtek se estima en alrededor de 8.000 hs y se prevé una carga similar por parte de sanofi-aventis en las que se involucrarán las áreas de ventas, finanzas, controlling, gestión de materiales, compras, producción, calidad, gestión de almacenes, y gestión de proyectos.

La optimización incluirá revisión de procesos, parametrizaciones del sistema, interfaces y reportes.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022