Siemens PLM anunció nueva versión de Femap

La última versión hace que el moldeado de elemento finito sea más rápido y más exacto para una mejor calidad de producto y un lanzamiento más rápido al mercado.

Siemens PLM Software anunció la nueva versión del software Femap, el componente de moldeado de elemento finito para PC del portafolio de Velocity Series de soluciones PLM.

Femap 10.2 hace más fácil y rápida la creación de mallados que los ingenieros utilizan para simular y analizar el desempeño de un producto utilizando el análisis de elemento finito (FEA, por sus siglas en inglés). La última versión incluye funcionalidades únicas para ayudar a asegurar la exactitud del modelo y para evaluar visualmente los resultados del análisis.

Las mejoras en la productividad en Femap 10.2 están dirigidas a simplificar los procesos requeridos para crear modelos exactos que pueden determinar el desempeño estructural, dinámico y térmico de partes de ingeniería compleja, ensambles y sistemas.

“Femap es reconocido a lo largo de la comunidad global de ingeniería por su funcionalidad de modelado profundo de elemento finito y la mejor integración con el solver Nastran”, comentó Bill McClure, vicepresidente de desarrollo de producto para Velocity Sieries de Siemens PLM Software. “El anuncio resalta la facilidad de uso de Femap con modelado interactivo y capacidades de análisis extendidas, así como un mejor desempeño del programa”.

Femap 10.2 agrega una amplia variedad de mejoras solicitadas por los clientes y nuevas funcionalidades exclusivas para mejorar el proceso completo de ingeniería asistida por computadora (CAE, por sus siglas en inglés) desde el pre-procesamiento del modelo, pasando por la integración con el solver, hasta el manejo, visualización y análisis de resultados. Las Herramientas Interactivas de Mallado en la versión 10 de Femap, ha aumentado funcionalidad que permite una creación más rápida e interactiva del modelado de elementos finitos. También incluye una nueva capacidad de edición de características que permite al usuario mover operaciones, tales como barrenos o superficies, al mismo tiempo que el modelo mallado se actualiza automáticamente para reflejar el cambio.

Fuente: Siemens PLM.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022