Seres se adhiere al Convenio de Interoperabilidad de soluciones de facturación electrónica GS1Francia

El convenio forma parte de una iniciativa europea que promueve la interoperabilidad con el fin de reducir los costos, mejorar la eficiencia a favor del interés general.

Por iniciativa de GS1 Francia, organismo internacional de normalización, los proveedores  de soluciones de facturación electrónica  del país vecino han formalizado un acuerdo de  interoperabilidad para promover  la colaboración en el  buen desarrollo  de la facturación electrónica en beneficio de los usuarios.

Seres, junto a otros 22 proveedores de facturación electrónica, se han adherido a la iniciativa que establece un marco común basado en el  uso de un formato estándar, la transmisión y trazabilidad de las facturas, el cumplimiento de los requisitos reglamentarios relacionados con la facturación electrónica y la gratuidad de la interoperabilidad.

El convenio forma parte de una iniciativa europea que promueve la interoperabilidad con el fin de reducir los costos, mejorar  la eficiencia a favor del  interés general.

La Carta de adhesión nos parece un paso esencial para garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas entre los agentes de la facturación electrónica y promover la implantación de la factura electrónica,  al tiempo que protege los intereses de los usuarios. Esta Carta es particularmente relevante en el contexto actual ligado a la desmaterialización de las actividades del negocio “,  dice André Vital, consejero delegado y director general de Seres DOCAPOST EBS.

La adhesión a la Carta de Interoperabilidad  refuerza el compromiso de Seres para la apertura del mercado de facturación a todas las empresas. “El éxito de un proyecto depende de la correcta implementación de factura electrónica con los socios (clientes y proveedores). El propósito de esta Carta es la definición de un marco común, que los clientes tenga toda la información para una fácil implementación de su proyecto factura electrónica. De esta manera, las empresas pueden elegir a su proveedor de factura electrónica de forma independiente y sin impacto técnico o económico ” añadió André Vital.

La Carta establece las obligaciones y responsabilidades de los proveedores de servicios a favor de la interoperabilidad de factura, descargando al emisor y el receptor de estas cuestiones. Al definir el alcance de cada servicio, el cliente tiene la garantía de tener una solución compatible con las elegidas por sus clientes/proveedores.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022