El jurado ha valorado la mejora que supone para la empresa contar con un canal de gestión con sus clientes y proveedores utilizando la firma electrónica, que aporta eficiencia y agilidad. También se ha tenido en cuenta el gran volumen de gestiones que SEAT realiza a través de este sistema, que ha gestionado alrededor de 700.000 facturas y en la actualidad tiene casi mil usuarios dados de alta.
La mayor ventaja de la plataforma de facturación electrónica TS-Factura es la eliminación de la necesidad de generar facturas en papel. Esto permite, por un lado, que las empresas cumplan con la legislación vigente, que obligará a partir de agosto de 2009 a que toda la facturación entre empresa y Administración sea electrónica. Pero además TS-Factura se enmarca dentro de la estrategia Green ICT de T-Systems, ya que se trata de una tecnología que ayuda a las empresas a ser más respetuosas con el medio ambiente. En el caso de SEAT, desde la implantación de TS-Factura en 2006, se ha evitado la impresión de casi 3 millones de páginas, lo que equivale a impedir la tala de 600 árboles o reducir las emisiones de CO2 en 10 millones de toneladas.
El sistema TS-Factura es una solución modular y escalable, que se adapta a las necesidades de las empresas y a su estado de madurez tecnológica. El acceso a la plataforma sólo requiere de un ordenador con acceso a Internet, por lo que no es necesario realizar una fuerte inversión. T-Systems es además socio de Logalty, empresa que puede actuar como Tercera Parte de Confianza y garantiza la autenticidad, confidencialidad, integridad y no repudio de las transacciones que se realizan a través de este tipo de sistemas. TS-Factura incorpora también el formato Facturae (facturae.es), impulsado por la Administración Pública, y se integra fácilmente con otros sistemas internos de gestión utilizados en el mundo empresarial.