Se realizó SAP FORUM Chile 2014

SAP celebró el evento SAP FORUM Chile 2014, una nueva edición de uno de los principales encuentros de tecnología y negocios del país. Se presentaron las últimas tendencias en big data, movilidad, cloud computing y herramientas analíticas para el mundo público y privado. El evento reunió alrededor de mil ejecutivos de las empresas más importantes a nivel nacional […]

SAP celebró el evento SAP FORUM Chile 2014, una nueva edición de uno de los principales encuentros de tecnología y negocios del país. Se presentaron las últimas tendencias en big data, movilidad, cloud computing y herramientas analíticas para el mundo público y privado. El evento reunió alrededor de mil ejecutivos de las empresas más importantes a nivel nacional y contó con más de 30 conferencias, dictadas por expertos internacionales y nacionales.

Los asistentes pudieron reimaginar el futuro y mejorar la experiencia con los clientes. Uno de los temas clave fue cómo potenciar e inspirar a los trabajadores de una compañía para planificar, regular y dirigir los recursos de manera óptima. También fue posible aprender a escalar el potencial y la inteligencia de las redes con soluciones basadas en una plataforma única de negocios en tiempo real impulsada por la plataforma SAP HANA.

El encuentro tuvo como lema “ayudar a vivir el futuro de los negocios del presente”. Una de las presentaciones que llamó más la atención en esta edición fue “Escenas de una vida corporativa” donde se mostró, a través de la actuación, cómo las compañías pueden migrar hacia cloud computing a partir de lo que ocurre en cuatro áreas: RRHH, marketing, ventas y finanzas.

El vocero principal del evento fue el conocido escritor y consultor canadiense Don Tapscott, autoridad líder de la revolución de las redes y la interconexión entre individuos y autor, en conjunto con Anthony Williams, del bestseller internacional Wikinomics y de su sucesor Macrowikinomics, así como del libro Grown Up Digital. Dictó la conferencia “Cómo el poder del consumidor redefinirá el futuro de su negocio”, analizando las principales tendencias de Big Data y movilidad.

Es esencial tomar decisiones de la forma correcta y en el tiempo indicado para asegurar el éxito de una empresa. Contar con información financiera y comercial crea una gran diferencia para capitalizar una oportunidad o cambiar de dirección una estrategia de la compañía. Nos complace ver cómo los ejecutivos chilenos tienen un gran interés en mejorar la eficiencia de sus negocios y buscar herramientas innovadoras para destacar y seguir en competencia”, comentó Leonel Graff, Gerente General de SAP Chile.

SAP FORUM Chile 2014 contó con el apoyo de los socios de negocios Seidor, Entel, Crystalis, Intel, Neoris, Synapsis, Alynea, HP, Telefonica, Movistar, Cisco, Grupo ASSA, Intellego, Realtech, Resource, Softtek, Tecnocom, @Services, Cv team Groupe SII, Deloitte, Baitcon, Exxis, In Motion, Ernst & Young, PwC, TFC Soluciones, Inxap, VisualK, BOC, Achieveit, Adepcon, eprocure.cl, Novis, SCL y Grupo Skill.  La revista Empresas & Poder es Media Partner.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022