Se acerca Barcamp 2011

El próximo domingo 6 de noviembre se realizará una nueva edición de BarCamp Buenos Aires, una reunión informal que atrae a miles de personas con ganas de compartir conocimientos, avivar la discusión y aprender sobre temas de tecnología, negocios, diseño y emprendedurismo. Y será el más grande de Latinoamérica, esperan 2000 asistentes.

El 2011 festeja los 5 años de Barcamp Buenos Aires, la edición local del evento internacional que ya se realiza en más más de 20 países. La “anticonferencia” favorita del público geek, diseño y emprendedor tiene como objetivo generar un espacio de debate, interacción y aprendizaje en un ambiente completamente descontracturado donde las pocas reglas se reducen a difundir el evento y participar libremente.

Con un formato divertido y novedoso, se le dice anticonferencia porque la agenda es completamente desconocida hasta el día mismo del evento. Y esto es así porque es uno de los encuentros más colaborativos que se realizan en el mundo: son los mismos participantes quienes se postulan para dar sus conferencias – siempre que lleguen temprano y encuentren aula vacía porque el lugar se llena a pocos minutos de arrancar. Todos pueden compartir sus experiencias y conocimientos: luego de inscribirse en BarCamp, sólo tienen que reservar un turno en la pizarra ubicada en la recepción del lugar.

La convocatoria del evento es también uno de los datos más interesantes. En el año 2010 la capacidad alcanzó para 600 personas y los llamados a inscripción se saturaron en apenas 3 minutos.

Los organizadores son un grupo de tres empresas, PsicoFXP, ELSERVER.COM y United Virtualities quienes año a año y sin ningún fin de lucro se ponen al frente de cada edición, organizando la logística y convocando a los cientos de empresas que durante estos cinco años prestaron su apoyo a esta movida. Entre las empresas que acompañan en 2011 están Microsoft, Google, DineroMail, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Genes, Nextperience, Prestario, Smowtion, Zauber, IT Master y Soicos. Y también colaboran la Universidad de San Andrés, BA Accelerator, Mazalan Comunicaciones, FDV, Selnet y Salem · Viale · Gonzalez Villanueva

En el 2010 las charlas versaron sobre diversos temas como por ejemplo: cómo usar la web 2.0 para tu negocio, movilidad y cloud computing; mash up; web 3.0; web analytics; start ups; adserving – publicidad en websites; ad words; redes sociales y de microblogging; la educación en la web 2.0, entre otros.

En el año del destape Barcamp en Argentina – por primera vez se celebraron anticonferencias en Tucumán, Córdoba y Santa Fe- la edición porteña sube la apuesta y se muda al campus de la Universidad de San Andrés para hacer de este Barcamp el más grande de Latinoamérica: esperan más de 2000 asistentes.

www.barcamp.com.ar


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022