El informe, realiza una valoración de los principales proveedores de tecnología de riesgos del mercado, examina la funcionalidad de cada proveedor, su tecnología, su fortaleza organizacional, la satisfacción del cliente, su presencia en el mercado y la innovación que aporta.
SAS se ha diferenciado de otros proveedores de software empresarial e inteligencia de negocio de primer nivel por el desarrollo en profundidad de aplicaciones de riesgo para el sector de los servicios financieros afirmó Helen Townsley, Directora de Investigación de Chartis Research. SAS ofrece lo mejor en tecnología de gestión del riesgo. Además, tanto las soluciones de SAS para la gestión del riesgo de crédito como para la gestión del riesgo operacional están posicionadas como líderes del mercado.
Chartis estima que el mercado global de tecnología para riesgos tendrá un valor de 5950 millones de dólares (gastos externos solo) en 2009 y prevé un incremento anual del 8 %.
El informe de Chartis explica que los mejores partners en esta materia son aquellos cuyas que cuentan con un correcto equilibrio entre experiencia empresarial y tecnológica. El informe continúa afirmando que en referencia a la tecnología, dichos proveedores necesitan tener grandes capacidades en tecnologías líderes del mercado para la integración de datos, data warehousing, inteligencia empresarial y análisis avanzado, como es el caso de SAS.
Como ganador de la categoría de riesgo operacional y GRC, Chartis comentó que la actual oferta de SAS es única ya que combina la mejor valoración de riesgos y generación de informes tanto cuantitativa como cualitativamente, al contrario que sus competidores, que son fuertes solo en una de esas dimensiones. El informe va más allá afirmando que en los últimos lanzamientos de producto SAS ha mejorado el workflow, la planificación de posibles problemas y soluciones, y los módulos de generación de informes sobre datos de pérdidas. Se destacan como factores clave de diferenciación de su oferta el que la soluciónincluye una base de datos internacional de pérdidas por riesgo operacional donde se recogen eventos punta (más de un millón de dólares de impacto) y su participación en ORIC: Consorcio para la recopilación de pérdidas de riesgo operacional en el sector asegurador.
En análisis de riesgos, Chartis consideró a SAS líder de la industria en el análisis complejo de grandes cantidades de datos. Las capacidades de optimización de rutinas y tratamiento de datos de las soluciones SAS son superiores (en tiempo y coste) a las de la mayoría de sus competidores.
En cuanto a la tecnología de generación de informes, Chartis reconoció que las capacidades de Business Intelligence de SAS proporcionan un entorno flexible para medir el riesgo y monitorizar la información que facilita la interacción entre los usuarios y los sistemas permitiendo diagnósticos de riesgo, análisis de escenarios y la monitorización de los indicadores de riesgo clave.
Este es el tercer año que SAS aparece en primera posición en tecnología de riesgos, lo que es un verdadero logro y testimonio de la efectividad de nuestras soluciones en gestión de riesgo empresarial afirma Luis Méndez,Director General de SAS España. Además, el hecho de que SAS reciba las mejores calificaciones en riesgo operacional, buen gobierno y cumplimiento de la normativa vigente evidencia que nuestras soluciones de gestión del riesgo operacional dan respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Estamos encantados de que las soluciones de gestión de riesgos de SAS lideren diversos rankings de 2008.
Recientemente SAS fue situado en el Cuadrante de Líderes de Magic Quadrant para Gestión del Riesgo Operacional para Servicios Financieros de Gartner. SAS repitió su posición de liderazgo en el informe de Chartis Credit Risk Management Systems 2008 para banca minorista. El gran éxito de SAS en Gestión del Riesgo Operacional y GRC está también avalado por doblar el crecimiento de sus ingresos por ventas en riesgo operacional en 2007, incrementar las ventas de SAS para la Prevención de Blanqueo de Capitales y afianzar su posición de liderazgo en el Informe de Chartis Operational Risk Management Systems 2008 por cuarto año consecutivo.