SAS lanza Enterprise Case Management

La última versión de SAS Enterprise Case Management incluye novedades tales como el control de versiones históricas, integración de análisis de redes sociales, servicio de búsqueda Web y notificación de eventos.

Los delitos financieros siguen en aumento en sectores como el bancario, asegurador, y sector público, en los que la velocidad y la eficiencia son fundamentales para localizar y detener a los infractores. La última versión de SAS Enterprise Case Management proporciona más potencia, flexibilidad y automatización de tareas para acelerar las investigaciones sobre fraude sin depender del soporte de TI y sus tiempos.

La solución de gestión de casos empresariales de SAS, un componente de SAS Enterprise Financial Crimes Framework, hace más eficiente los procesos e investigaciones, ayudando a reducir costes y a mejorar la prevención del fraude. Este entorno de trabajo se encuadra en la última plataforma 9.2 de SAS.

La última versión de SAS Enterprise Case Management incluye novedades tales como el control de versiones históricas, integración de análisis de redes sociales, servicio de búsqueda Web y notificación de eventos. Gracias al control de las versiones históricas, los investigadores pueden ver automáticamente los cambios realizados en las versiones anteriores lo que les ahorra tiempo al eliminar la revisión manual entre las versiones y les hace más sencillo realizar el seguimiento de los cambios clave, como el número de teléfono, dirección de correo electrónico, dirección postal, etc.

Gracias a la visualización del análisis de las redes sociales, SAS Enterprise Case Management ayuda a los usuarios a ver más fácilmente la red de individuos relacionados con el caso y proporcionar una información más completa y una visión más integral de los clientes. La visualización automatizada de la red ayuda a los investigadores a entender mejor las alertas relacionadas con posibles delitos en las distintas líneas de productos o redes del crimen organizado, revelando información crítica que de otro modo, podría haber sido pasada por alto.

Fuente: SAS.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022