La creación de La Granja Solar, en el predio de los Headquarters de la compañía, que comenzó a generar energía eléctrica desde el 15 de diciembre pasado, se suma a otras de sus medidas de cuidado y concientización del medio ambiente.
En menos de un año esta idea se hizo realidad comentó Jim Goodnight, CEO de SAS y agregó que espero que la gente aprenda de nuestra experiencia de que la energía sustentable se puede lograr y está dentro de la sensibilidad de nuestra última línea de negocios.
En tanto, Lloyd Yates, CEO y presidente del Progress Energy perteneciente al Estado de Carolina entidad que comprará la energía producida por el proyecto solar, dijo que esto es un avance importante para nuestro Estado, y agregó que la energía solar se convertirá en una parte más importante para la diversidad energética que utilizamos y para satisfacer la necesidades de nuestros clientes, y de esta manera, miramos un futuro renovado para las futuras generaciones.
La Granja Solar, diseñada por SunPower Corporation, estima generar 1.7 millones de kilovatios- (KVH) por año, lo que reducirá emisiones de dióxido de carbono por más de 1.600 toneladas anualmente. Esto es equivalente a las emisiones del dióxido de carbono de la combustión de más de 167 mil galones de gasolina, es decir, unos 668 mil litros de combustible.
La Granja Solar, que consiste en un sistema de recepción solar que captura la energía durante todo el día gracias a su permanente movimiento inclinándose según el movimiento de la tierra en relación al sol, se encuentra ubicada en el campus de SAS y alimentará los edificios de Investigación y Desarrollo y Data Center, que son los edificios mas extensos y poblados al interior del campus; albergando en sus interiores a más de mil 200 funcionarios que se distribuyen en 35 mil 500 metros cuadrados de oficinas.