SAS ayuda a la Unión Europea a conocer a sus internautas

La solución de SAS proporciona feedback sobre todos los sitios accesibles según los parámetros predefinidos: duración de la visita, categoría, número de visitantes, páginas visitadas, trayectorias seleccionadas y momento en el que los visitantes se desconectan de la web.

SAS ayuda a la Unión Europea a conocer a sus internautas y ofrecerles servicios más apropiados en función de sus gustos y necesidades. Gracias a la herramienta SAS Web Analytics, la Unión dispone de toda la información de los visitantes de su página web que da acceso a los websites de la Comisión Europea y otras instituciones de la Unión.

“SAS nos ayuda a alcanzar nuestra meta para ofrecer el servicios más apropiados a cada uno de nuestros visitantes. Los indicadores de navegación ayudan a la Comisión de la Comunidades Europeas a gestionar sus recursos más eficientemente alcanzando los resultados deseados. Ahora somos capaces de conocer a nuestros visitantes y brindarles la información que demandan”, asegura Louis Georges, Coordinador de proyecto para el portal de Internet de la Unión Europea.

Para poder valorar su trabajo y evaluar el retorno de inversión de cada sitio del web, la Unión Europea necesitaba tener un mayor conocimiento tanto de su sitio web como de los usuarios que lo visitaban. Este requerimiento no sólo se limitaba a la obtención del número de visitantes sino que incluía el comportamiento de los individuos: sus preferencias de contenidos, sitios en los que navega, en qué orden, desde dónde acceden, cuáles son de más de interés, etc.

Al mismo tiempo, el nuevo sistema exigía la capacidad de procesar una ingente cantidad de datos de sus visitantes generando todos los informes necesarios en un plazo máximo de 24 horas.

La solución de SAS proporciona feedback sobre todos los sitios accesibles según los parámetros predefinidos: duración de la visita, categoría, número de visitantes, páginas visitadas, trayectorias seleccionadas y momento en el que los visitantes se desconectan de la web. Estos informes pueden ser estándar o personalizados en función de las peticiones del usuario. Asimismo, los informes se puede exportar a otras aplicaciones de TI para posteriores análisis. El proceso proporciona 15.000 informes actualizados cada semana que supone la transformación diaria de hasta 15 gigabytes en información útil.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022