SAS anuncia nueva versión de AML

La compañía ha actualizado las capacidades de manejo de la lista de vigilancia en la solución para que pueda soportar las designaciones de nombres poco claros y de comparación de direcciones para ciertas regiones geográficas específicas.

SAS anuncia el lanzamiento de una nueva versión de SAS Anti-Money Laundering. Las mejoras a esta versión suponen que el proceso de monitoreo de transacciones sea más eficiente de tal forma que sea más personalizable, eficaz y preciso.

La solución AML ayuda a los usuarios finales a clasificar y manejar el riesgo a lo largo del ciclo de vida de los clientes. Este viene a ser un énfasis muy particular de la Tercera Directiva de la Unión Europea contra el lavado de dinero.

A través de una interfase donde sólo se selecciona y se hace click, los usuarios pueden crear clasificaciones de riesgo únicas así como listas de riesgos, y las pueden integrar al proceso constante de monitoreo de transacciones. Así, aquellas entidades de alto riesgo pueden monitorearse de manera única con base en su perfil de riesgo, que es justamente la intención del “enfoque basado en el riesgo” para el cumplimiento del AML.

La solución SAS Anti-Money Laundering apoya la extracción directa proveniente de listas populares de vigilancia como las que mantienen entidades como Office of Foreign Assets Control (OFAC), Bank of England, Office of the Superintendent of Financial Institutions (OSFI) y World-Check. Esto ayuda a las instituciones a mejorar la precisión de los comparativos de nombres y a reducir falsos positivos. Además, hay informes administrativos de rendimiento dinámico mejorados para ayudar a los gerentes de cumplimiento a evaluar la productividad y eficiencia de los procesos de monitoreo.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022