Alcanzamos nuestro trigésimo tercer año de crecimiento de ingresos en el peor momento económico que muchos puedan recordar, comentó su CEO, Jim Goodnight. Este crecimiento es el resultado directo de ser una compañía privada estable, lo que nos permite invertir en relaciones a largo plazo con nuestros empleados y clientes, agregó.
El máximo crecimiento de SAS estuvo en analytics, data mining y soluciones que ayudan a las organizaciones a retener y captar nuevos clientes, manejar riesgo y optimizar procesos. Al respecto, Goodnight comentó que en tiempos difíciles las compañías se focalizan en optimizar su negocio.
Henry Morris, Vice Presidente Senior para la investigación global de software y servicios de IDC, dijo que las encuestas IDC de compradores de inteligencia de negocios durante 2008 reflejan que la solvencia de un proveedor está aumentando como factor de prioridad en la selección para software. El prolongado record de SAS en contínuo crecimiento anual lo posiciona favorablemente, más aun en este revés de la economía.
Las Organizaciones Se Vuelcan Hacia SAS Para Manejar la Primera y Ultima
Línea.
Llevados por el desafiante clima económico, los clientes se volcaron hacia SAS para obtener conocimiento desde los grandes volúmenes de data en continuo crecimiento derivados hacia el ahorro de dinero tanto como para producir ganancias. Las soluciones de gerenciamiento de riesgo (Risk management) crecieron en un 28%, mientras que las ventas de software para optimizacion lo hicieron en un 18%. Adicionalmente, SAS obtuvo un fuerte crecimiento de ventas en múltiples industrias, liderado por energía y utilities con un aumento del 27% y mercados de capitales que saltó a un 15%. El ingreso total de analytics y data mining aumentó en más de un 15 por ciento.
Otras cifras:
Ingresos de doble digito fueron alcanzados en soluciones de integración de data para investigación y gobierno.
Los ingresos por productos analíticos excedieron el 20% de crecimiento en las industrias de salud y educacion.
Crecimiento de dos puntos fue alcanzado en las aplicaciones de business intelligence para gobierno, retail e investigación.
Mas del 50% de crecimiento fue alcanzado en soluciones de customer intelligence para aseguradoras.
Crece Presencia Global de SAS
SAS adquirió 2,600 nuevos clientes en 2008. Entre sus nuevos clientes se incluyen: Allianz Bank Polska S.A., Banco Bradesco SA, China CITIC Bank, Etihad Airways, Kaiser + Kraft Europa GMBH, Nintendo de America Inc., Reply SpA, S2P, Samsung SDI, Southwest Airlines, y Vector Casa de Bolsa SA de CV.
Éxito Global en Innovación a Través de Adquisiciones
Como en años anteriores, los ingresos de SAS permanecieron balanceados contribuyendo a la estabilidad de la compañía. La división Americas contribuyó al 43% de los ingresos totales, Europa, Medioeste y Africa (EMEA) aportaron con un 45%; y Asia Pacific el 12%.
Considerables son las tasas de crecimiento en los Mercados Emergentes 25% en Latinoamérica, 20% en India y más de un 15% en los mayores países del este de Europa. Nuestro desempeño en uno de los más duros golpes de la economía le afirman al mundo, más que nunca, que se requiere de analytics para proveer respuestas a las complejas problemáticas de negocio, para innovar y liderar con confianza, afirmó Goodnight.
SAS reinvirtió 22% de los ingresos de 2008 en desarrollo e investigación (R&D) y terminó el año con 11.019 empleados, un aumento del 3,5 % respecto de 2007. Por décimo segundo año consecutivo, SAS fue nominado en la lista anual de la revista FORTUNE dentro de las 100 Best Companies to Work For en EEUU. Adicionalmente a estar ranqueados Nº 20 en la lista, SAS fue nominada como una de los mejores compañías en el cuidado de la salud, los hijos y el balance entre trabajo y familia.
En el área de la innovación, SAS exitosamente integró los empleados y la tecnología de dos compañías durante 2008: Teragram e IDeaS Revenue.