SAP firma acuerdo estratégico con la Universidad Tecnológica Nacional

Esta alianza tiene como objetivo fortalecer el entendimiento de softwares de gestión SAP entre estudiantes universitarios a fin de capacitarlos para multiplicar sus oportunidades laborales.

SAP y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) celebraron una alianza institucional con el objetivo de profundizar el conocimiento, uso e implementación de los software SAP entre los estudiantes universitarios.

En el marco del SAP University Alliances Program, ambas instituciones acordaron emprender esfuerzos conjuntos a fin de facilitar el acceso de los estudiantes a los softwares SAP y aumentar el entendimiento genérico de dichos productos. Sobre la base de este acuerdo, la UTN, a través del Decano de la Regional San Rafael, Ing. Horacio Paulino Pessano, integrará el uso de estas soluciones a sus programas académicos, incluyéndolo en los cursos estándares como parte de su currícula.

“Para SAP es fundamental apostar permanentemente a la formación de las nuevas generaciones de profesionales, quienes serán los líderes de nuestro país en el futuro”, comentó Diego Lozano, Gerente General de SAP Argentina. “La capacitación en tecnologías de gestión es hoy una herramienta fundamental para cualquier profesional ya que les provee de un gran valor agregado a la hora de competir por un puesto o expandir su carrera”.

“Poder ofrecerle a nuestros alumnos la posibilidad de acceder a estos conocimientos, es para nosotros una gran satisfacción porque sabemos lo que implicará para ellos en un futuro no muy lejano. De hecho, hoy el mercado ha tomado un nuevo impulso en la demanda de profesionales, el cual no se registraba desde fines de 2009”, Ing. Andrés Bursztyn, Director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la FRBA – UTN.

“Nuestra universidad trabaja para formar a los ingenieros con un factor diferencial en el campo de lo humano, sumando conocimiento a un proyecto institucional en ingeniería industrial”, explicó el Ing. Edgardo Alcanoni, Director de Informática de la FRSR de la UTN. “Ofrecerles entrenamiento en herramientas de gestión permitirá a nuestros graduados adquirir esa diferencia a la hora de ejercer en el campo profesional”, concluyó.

Iniciativa que favorece a las universidades
Este programa es un esfuerzo a nivel global que proporciona al personal docente universitario las herramientas y recursos necesarios para enseñar a los estudiantes cómo la tecnología puede integrar los procesos de negocios y el pensamiento estratégico y así mismo, permite a los estudiantes adquirir las habilidades para desenvolverse adecuadamente en el mercado.

En el plano académico, la Universidad Tecnológica Nacional forma fundamentalmente ingenieros, los cuales administran recursos de todo tipo. La universidad apunta a dotar a los docentes, estudiantes y graduados de conocimientos y herramientas avanzadas e integradas de gestión estratégica y administración de recursos, lo que implica necesariamente un fortalecimiento de la formación curricular, al apoyar la generación de competencias transversales a “lo disciplinar”. En ese sentido es que la articulación con SAP reviste carácter de estratégica.

Acerca de SAP
SAP es el líder mundial en software de gestión de negocios*. Ofrece aplicaciones y servicios que permiten a compañías de todos los tamaños en más de 25 sectores de industria gestionar sus procesos de negocio de manera más eficiente. Con alrededor de 102.500 clientes en más de 120 países, la compañía cotiza sus acciones en diversas bolsas de valores del mundo, incluyendo la Bolsa de Valores de Frankfurt y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), bajo el símbolo ”SAP”. (Para más información, visite www.sap.com )

(*) SAP define al software de gestión de negocios como las aplicaciones de planificación de recursos y otras relacionadas


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022