SAP apoya la educación tecnológica

SAP participa en programa de capacitación tecnológica impulsado por Microsoft México y Fundemex, el cual beneficiará a 8 mil personas en diversos estados del país.

SAP México y Centroamérica hizo entrega de 120 computadoras a comunidades de escasos recursos a través del Programa de Capacitación Tecnológica para la comunidad, impulsado por la alianza Microsoft México y Fundemex. Dicho programa representa beneficios, tanto económicos como tecnológicos, para 14 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que resultaron elegidas en las dos convocatorias nacionales lanzadas durante este 2011.

Las organizaciones beneficiadas son Alternare A.C, Andares A.B.P, Asociación Juvenil de Ayuda al niño y a la persona con discapacidad A.C, Centro de Desarrollo Comunitario Juan Diego I.A.P, Migración y Desarrollo A.C, Visión Mundial de México A.C, Consejo Civil Mexicano de la Silvicultura Sostenible A.C, Caritas Arquidiócesis de México I.A.P, Fundación Comunitaria Oaxaca A.C, Fonabec A.C, Portavoz de Personas con Discapacidad A.C, Transformar Educando A.C, Red para el Desarrollo Rural Sustentable A.C y Reforestamos México A.C y que trabajan en el área de productividad y generación de empleo en diferentes estados de la República Mexicana: Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y San Luis Potosí.

Uno de los principales objetivos de este proyecto es buscar que la población beneficiada desarrolle capacidades tecnológicas, vincule nuevos aprendizajes con su desarrollo productivo y mejore sus condiciones de vida, a través de mayor competitividad.

Los participantes del programa obtendrán las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades tecnológicas de los miembros de su comunidad, para así mejorar sus competencias administrativas y técnicas, así como su capacidad de organización. Con esto, las organizaciones podrán tener mayores posibilidades de ingresar al mercado laboral tecnificado.

“Para SAP es importante contar con estrategias que ayuden a conformar comunidades con necesidades básicas satisfechas y construir oportunidades y progresos económicos reales mediante una educación impulsada por la tecnología. Es por ello que consideramos que el aprovechamiento adecuado de la tecnología e innovación y demás recursos potencia la mejoría del nivel de vida de muchas personas alrededor del mundo”, aseguró Roberto García Beltrán, Director de Comunicaciones de SAP México y Centroamérica.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022