SAP apoya a las organizaciones de Sector Público mexicanas

Las soluciones que ofrece la desarrolladora alemana de software soportan los requerimientos incluidos en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. En México, SAP está consolidada entre las instituciones de sector público, con más de 60 clientes atendidos a lo largo de la última década y media.

Las organizaciones mexicanas de Sector Público pueden seguir confiando en las soluciones de SAP para garantizar el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), ya que la solución está alineada con principios y normas internacionales, como el IPSAS (International Public Sector Accounting Standards, estándares de contabilidad para el Sector Público internacional) o el IAS (Internacional Accounting Standards, estándares contables internacionales), dos marcos normativos cuyos principios están contemplados en el software de SAP. La nueva ley busca que los organismos públicos emitan su información financiera de manera armónica. Este anuncio se hizo durante el SAP Forum 2011, celebrado en la Ciudad de México el 15 y 16 de marzo.

Puntualmente, la solución de Planeación de Recursos Gubernamentales de SAP (SAP GRP, por sus siglas en inglés), facilita la administración de cuentas y la clasificación y el rastreo de las operaciones. Al mismo tiempo, habilita el registro y la integración presupuestaria, la consolidación y la publicación controlada de reportes, todas funcionalidades útiles a la hora de dar cumplimiento a la LGCG, que establece, por otra parte, el requisito de emisión periódica de dos tipos de reportes: contables (incluyendo los analíticos) y presupuestarios. La combinación del GRP de SAP con los generadores analíticos de SAP posibilita, entonces, que los organismos cuenten con la tecnología necesaria para hacer más eficiente el registro contable y, además, puedan producir reportes analíticos que ofrezcan información transparente, oportuna y precisa.

“SAP habilita de manera natural a las instituciones para que cumplan lo establecido en el marco de la Ley General de Contabilidad Gubernamental”, explica Carlos Ignacio Salgado, Responsable del área de Sector Público en SAP México. Nuestras soluciones cuentan de manera nativa con la funcionalidad para habilitar los procesos requeridos por la LGCG y la plataforma robusta e integrada permite habilitar la gestión presupuestal precisa desde la preparación, la ejecución, el control y la posterior evaluación, conforme se describe en el Manual de la Contabilidad Gubernamental”.

Una gran ventaja que proporciona la tecnología de SAP es que da la posibilidad de incorporar nuevos módulos y más funcionalidad de manera paulatina. Además, la aplicación de mejoras al sistema se hace de manera específica y simplificada, lo que reduce los tiempos de actualización y, por ende, los costos asociados. Todo esto está enmarcado en un ambiente de alta seguridad y con registro detallado de las actividades realizadas para garantizar el control estricto de la ejecución de los procesos y el cumplimiento del mencionado marco normativo.

SAP está consolidado como uno de los principales proveedores de tecnología para el Sector Público mexicano, segmento al que atiende desde hace quince años y en el cual cuenta con una base instalada de 60 clientes que se ha ido incrementando y desarrollando a lo largo del tiempo.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022